#OPINIÓN Picapedrero: Don Cecilio Zubillaga Perera y su “Instructivo Electoral” (1939-1940) #24Jun

-

- Publicidad -

Intelectual a tiempo completo, dejó una obra recogida en varios tomos, publicados por la Academia de la Historia, compilados de sus archivos (1993) que cobra actualidad por la generalidad histórica, política y periodística de fina prosa y conocimiento de los hechos, en el marco de principio éticos al decir las cosas por el medio de la calle. En esta ocasión, nos referiremos a sus impresiones, con motivo a la convocada consulta electoral, a la muerte del dictador Juan Vicente Gómez, a pesar de las nadas ocultas intenciones del régimen heredado, para mantenerse en el poder. En ese sentido, no por casualidad, sino como una reiterada realidad política venezolana con exigidas advertencias y recomendaciones Zubillaga Perera, a través de una serie de artículos periodísticos, nos ubica en el tiempo, que de haber estado aún vivo regresaría a su tumba por no haberse tomado en cuenta sus reflexiones en el año 1940, es decir hace 84 años y leámosle.

Los futuros comicios…

”Analizando a fondo el hondo significado histórico de las próximas elecciones, llegaremos al convencimiento lógico de que estas constituyan el punto de partida de una total transformación social capaz de sacar de ese estado caótico, de esa descarada corrupción política que desde tiempos pretéritos obstaculiza el desarrollo democrático de la nación, afectando de forma alarmante y directa su vida económica y por ende menoscabando su libertad de pueblo independiente “ (Cantaclaro, Carora, 10 de marzo de 1940) A la fecha, quien nos lee, ¿que le dice su olfato cívico?

- Publicidad -

“Represión, chanchullos, maniobras, propagandas ilícitas” (Cantaclaro, Carora, 2 de junio de 1940) Es una denuncia de hechos, que a su momento, nos remite al hoy Consejo Nacional Electoral, inhabilitaciones y detenciones sin el Constante “debido proceso “ y pare de contar, porque lo que fue ayer, es peor hoy. Aún con ello, Cecilio Zubillaga Perera propuso públicamente lo que sigue:

Instrucción Electoral (Como deben conducirse los funcionarios, votantes y testigos de las Mesas Elecciones)…3- Cada elector debe votar en la mesa que les corresponda,.. Esta Mesa debe estar a plena vista del público, y sobre ella se colocará una urna provista de llaves, en la cual se depositarán su boleta escrita cada votante, según diremos luego 19- A todo el que se le compruebe un delito o falta relacionado con el proceso electoral se le puede seguir el juicio penal correspondiente y según la Ley de Elecciones, uno de los cinco motivos de nulidad de estas, es “haberse ejercido violencia, soborno o cohecho en las Mesas Electorales. Es decir, que alguien pretenda que vote el elector comprándole el voto o atemorizándole o ejerciendo sobre la conciencia del votante cualquier presión. La mente de la ley es que el voto es absolutamente libre y secreto “… (Cantaclaro, Carora, 6 de octubre de 1940)

O Gomecismo o Democracia

“Mañana es el día de mayor trascendencia histórica para Venezuela. Mañana se disputarán la victoria en lucha desigual, pero decisiva la reacción tozuda y las fuerzas nuevas esperanzas, preñadas de aspiraciones a la transformó del país en lo tocante a su orden económico, político, social…A votar, pues sin temor ciudadano !No vendáis vuestro voto porque no tiene precio! Y recordad que el que tiene la vergüenza en el estómago es un ciudadano despreciablemente, es un traidor a su propia conciencia y a su patria” (Cantaclaro, Carora, 26 de octubre de 1940) A la fecha modifiquemos una sola palabra: “Chavismo o Democracia” y nos vendrá como anillo al dedo.

Por supuesto, que al momento de aquellas elecciones, los sufragantes, en su mayoría eran analfabeta, de poco entender las citadas reflexiones de Zubillaga Perera y en consecuencia los generales Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, ganarían esas amañadas consulta y será en la Constitución de 1947, cuando se otorgue el voto a los analfabetas mayores de 18 años y a las mujeres, el ejercicio del voto universal y secreto pero, la “Represión, chanchullos, maniobras, propagandas ilícitas” están a la luz del día a la fecha incierta, del 28 de julio de 2024, si los encargados del llamado Padrón Electoral no está a tono con las advertencias que hace 84 años escribiera Cecilio Zubillaga Perera, que hoy recordamos a tono, con una evidente perversidad comicial.

Jorge Ramos Guerra

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -