Canciller Yván Gil desestima postura de Canadá en disputa sobre el Esequibo #24Jun

-

- Publicidad -

El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha acusado a Canadá de ser un “factor de desestabilización” en la región caribeña debido a su apoyo a Guyana en la disputa territorial por el Esequibo. 

Las declaraciones de Yván Gil se producen luego de que se divulgaran imágenes de un acto en el que participaría el Alto Comisionado canadiense en Guyana, en el cual este habría ratificado el apoyo de su gobierno a Guyana y expresado su «preocupación» por las tensiones entre Venezuela y el vecino país, e instando a respetar el derecho internacional.

- Publicidad -

Leer también: Venezuela rechazó sobrevuelo de aviones estadounidenses sobre Guyana #9May

Yván Gil rechaza que Guyana involucre otros países en disputa

El canciller venezolano, afirmó que Canadá no tiene derecho a opinar sobre la controversia y debería ocuparse de sus asuntos internos en lugar de inmiscuirse en asuntos regionales. Además, Gil acusó al Gobierno de Canadá de actuar al servicio de la petrolera estadounidense ExxonMobil.

El ministro de Exteriores también instó al Gobierno de Guyana a no involucrar a países con “ínfulas colonialistas” en la disputa. El canciller recalcó que los países “con frustradas ínfulas colonialistas”, “se hunden  junto a sus lacayos de la derecha apátrida que entregarían el Esequibo y la patria a las transnacionales norteamericanas”, añadió.

Gil, reiteró que el único camino legal para resolver el conflicto es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece bases para una solución negociada.

Negociación territorial

El G7, incluyendo a Canadá, ha estado siguiendo de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana. Aunque acogieron con satisfacción los esfuerzos regionales para mantener el diálogo, exigieron a Caracas abstenerse de nuevas acciones desestabilizadoras.

Recientemente, el 11 de junio, representantes de Venezuela y Guyana participaron en una reunión virtual convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para discutir los próximos pasos en la disputa territorial. Caracas, sin embargo, reafirmó su posición de no reconocer la CIJ ni sus decisiones sobre este asunto, llamando a Georgetown a retomar las negociaciones para alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

María Corina insta a los venezolanos a revisarse en el CNE para saber si fueron seleccionados como miembros de mesa #19Jun

La líder opositora María Corina Machado ha emitido un llamado urgente a los ciudadanos venezolanos para que revisen sus datos en el Registro Electoral. El objetivo es verificar si han sido seleccionados como miembros de mesa para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 28 de julio.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -