CNE cambia normativa para acreditación de testigos: Solo podrán estar en el centro donde votan #23Jun

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha publicado una nueva normativa en la Gaceta Oficial relacionada con la acreditación de testigos para la elección presidencial del próximo 28 de julio.

La nueva medida establece en su articulo 7 «…Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente», lo que representa un cambio significativo en el procedimiento habitual.

- Publicidad -

Lea también: CNE habilita más de 1.100 centros de votación para el simulacro del 30 Junio 

La información fue confirmada por el periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez.

Según Martínez, los rectores del CNE aprobaron la resolución No. 240620-054, la cual introduce estas nuevas normas especiales.

«Limitar la acreditación de testigos a la mesa en donde votan no es un requisito taxativo de la ley y es la primera vez que se solicita. Fuentes de la Plataforma Unitaria sostienen que -aunque tienen ubicados a 92% de los testigos necesarios- la imposición de este nuevo requisito puede provocar que se pierdan hasta 40% de los testigos ubicados (que se habían comprometido a trabajar como testigos en mesas diferentes a donde votan)», explicó Martínez.

CNE habilita más de 1.100 centros de votación para el simulacro del 30 Junio 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el listado de los 1.170 centros de votación que están habilitados para el simulacro que se llevará a cabo el próximo 30 de junio en las 24 entidades del país.

Para el Distrito Capital se habilitaron 94 centros, mientras que en el municipio Chacao solo funcionarán cinco; en El Hatillo, cuatro; en Baruta, siete y en Sucre, ocho.

Por otro lado, Zulia cuenta con 108 centros que serán puestos en funcionamiento para el simulacro, 32 funcionarán en Vargas, 70 en Aragua, 44 en Bolívar y al menos 70 centros funcionarán en Carabobo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

R E T A C I T O S #23Jun

Siempre se nos dijo que la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecáramas) era la cúpula del poder económico en Venezuela...
- Publicidad -
- Publicidad -