Misión del Centro Carter para el #28Jul tendrá un «tamaño y alcance limitado» #21Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de www.talcualdigital.com

El Centro Carter confirmó este viernes 21 de junio su presencia en el proceso de observación electoral del 28 de julio, aunque la misión, liderada por Jennie Lincoln, tendrá un «tamaño y alcance limitado».

- Publicidad -

En ese sentido, el Centro Carter no realizará una evaluación integral de los procesos de votación, conteo y tabulación. «Las evaluaciones de la misión se basarán en el marco legal nacional, así como en las obligaciones y estándares regionales e internacionales de derechos humanos para las elecciones democráticas», precisan en nota de prensa.

Se prevé que una parte de los observadores del Centro Carter llegue para el sábado 29 de junio; un día antes del simulacro electoral convocado por el CNE y otro grupo de expertos llegarán en julio para observar los comicios.

El grupo de observadores llevará a cabo su misión de acuerdo con el memorando de entendimiento firmado por el CNE, la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, y el Código de Conducta para los Observadores Internacionales de Elecciones, adoptado en las Naciones Unidas en 2005.

El Centro Carter ha observado varias elecciones en Venezuela, incluida una misión de expertos para las elecciones regionales y locales de 2021. La organización ha observado 124 misiones electorales completas y limitadas en 40 países y tres naciones nativas americanas. Además, se han realizado 17 misiones de expertos en 15 países.

El pasado 19 de junio se conoció que el Centro Carter se preparaba para hacer observación a las elecciones presidenciales, según fuentes extraoficiales cercanas al ente.

La información fue compartida con TalCual este miércoles 19 de junio, cuando faltan poco más de cinco semanas para los comicios en los que el mandatario Nicolás Maduro compite para lograr su segunda reelección con nueve candidatos de oposición, entre ellos Edmundo González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria y quien según algunas encuestas lidera los números de popularidad.

El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Conrado Perez, reveló el 7 de junio que ya muchos observadores han confirmado su presencia, como el Centro Carter, y que todos los veedores van a ser atendidos con el rigor que se merecen, además de que aseveró que Venezuela es el primer interesado en brindar confianza y seguridad en las elecciones, así como dar certificación de la ética y verticalidad de que el voto es personalísimo, es decir, que solo la persona sabe por quién ejerció el derecho al voto.

Leer más en Tal Cual

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González Urrutia respaldo de alcaldes de Táchira

González Urrutia reitera que el “Acuerdo de Barbados es el único acuerdo” ante posible convocatoria del CNE #20Jun

Tras conocer que el Consejo Nacional Electoral (CNE), iniciaría una convocatoria a candidatos presidenciales para suscribir “Acuerdo de Reconocimiento de los Resultados”, Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Plataforma Unitaria, manifestó que “el Acuerdo de Barbados es el único acuerdo".
- Publicidad -

Debes leer

EEUU cree que aún hay tiempo para que elecciones del #28Jul sean competitivas #21Jun

El subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, consideró este viernes 21 de junio que aún hay tiempo de que las elecciones presidenciales del 28 de julio sean competitivas y adelanta que Washington está dispuesto a reconocer los resultados siempre y cuando el proceso cumpla con unos estándares mínimos de legalidad.
- Publicidad -
- Publicidad -