FOTOS | La muerte del doctor Juan Pedro Pereira Meléndez es una sensible pérdida para la educación #21Jun

-

- Publicidad -

Gran pesar ha causado en la Universidad Yacambú de la cual fue su fundador, en particular, y en el ámbito de la educación universitaria, en general, el fallecimiento del doctor Juan Pedro Pereira Meléndez.

Su labor educativa fue reconocida nacional y en el subcontinente latinoamericano porque demostró profunda vocación y gran capacidad como profesional de alto nivel.

- Publicidad -

Acumuló conocimientos superiores en la Universidad Central de Venezuela en la especialidad de psicología clínica y en la Universidad San Miguel, de Tucumán, Argentina. Realizó estudios en ciencias de la educación en el Pöntificio Ateneo Salesiano, de Roma. Hizo estudios de postgrado en psicología clínica en el Hospital Menor de Inglaterra y de psicología clínica experimental en la Universidad de Kingston, Canadá, así como de neuropsicología en el Instituto Villa Santa Rita, en Roma, y de orientación profesional en la Universidad de Estudios de Roma. 

Dentro de su trayectoria laboral es de destacar que fue asistente de investigación en la Universidad Queens, trabajó en la aplicación del método de  inhibición recíproca en psicología en la Psychiatric out-Patients Clinic, profesor de psicología en la UCV,  profesor investigador en la UCV, coordinador jefe del departamento de orientación de la Universidad de los Andes, director de la escuela de Educación de la ULA, director del núcleo Táchira de la ULA, director fundador del Instituto de Psicología Infantil en Barquisimeto,  director fundador del Colegio Universitario Fermín Toro y rector fundador de la Universidad Yacambú.

En este momento de dolor, El Impulso expresa nuestras más sentidas condolencias a la familia del Dr. Juan Pedro Pereira Meléndez y extendemos nuestra solidaridad a toda la comunidad universitaria de la Universidad Yacambú. Su huella imborrable en la educación permanecerá viva en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de él.

Que su ejemplo siga iluminando el camino de la educación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -