VIDEO | Cilara y Fundei realizaron ciclo de conferencias en materia laboral #20Jun

-

- Publicidad -

La Cámara de Industriales del estado Lara (Cilara) en alianza con la Fundación Educación Industria (Fundei) realizó este jueves 20 de junio el ciclo de conferencias en materia laboral denominada “Jornada Lott: Agenda para una reforma necesaria”.

En esta actividad contó con las ponencias de seis profesores e investigadores de la ciudad de Valencia, quienes abordaron distintas temáticas relacionadas con el área empresarial, el marco laboral venezolano y sus disposiciones legales.

- Publicidad -

Marieta Jerak, directora de Cilara y presidente de Fundei Capítulo Lara, explicó que esta iniciativa proviene de la necesidad del empresariado venezolano de actualizar el marco jurídico regente de las actividades empresariales e industriales del país, ante la diversidad de disposiciones, leyes y reglamentos vigentes desde el año 2012.

Leyes claras en materia laboral

La presidente de Fundei destaca que tal y como lo indicaron los ponentes durante sus disertaciones, las regulaciones laborales implementadas en el año 2012 resulta insuficiente para “atender las realidades que nosotros tenemos dentro del sector económico venezolano”.

En este sentido, resalta que “garantizar la estabilidad la productividad y la eficiencia dentro de la economía venezolana pasa por tener reglas del juego claras y una de ellas está enmarcada en el área laboral”.

Ciclo de conferencias contó con 6 expertos

El ciclo de conferencias realizado por Cilara y Fundei contó con la participación de los especialistas de la Universidad de Carabobo, Rolando Smith, quien abordó los retos en las relaciones de trabajo en el siglo XXI. Las relaciones colectivas de trabajo: Una mirada al futuro, por el Dr. Luis Napoleón Goizueta y la profesora María Luisa Aguilar de Maldonado, quien abordó los conceptos de salario y prestaciones sociales en el presente y futuro.

Por su parte, la profesora Milagros Blanco Nieves abordó el tema relacionado con “Procedimiento sancionatorio. Estrategias para la formalización de las entidades de trabajo”. Mientras que los profesores de la Universidad Arturo Michelena, Dr. Freddy Martínez Díaz y Omar Fumero Díaz, discutieron sobre “Responsabilidad penal por cierre patronal. Planteamientos para mantener las fuentes de trabajo” y “Estabilidad en el trabajo. Propuesta para la judicialización de la inamovilidad en Venezuela”, respectivamente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

París 2024 promete unos Juegos Olímpicos inolvidables #18Jun

Los Juegos Olímpicos de París 2024, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXIII Olimpiada, se acercan a pasos agigantados. Del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, la capital francesa se convertirá en el epicentro del deporte mundial, recibiendo a miles de atletas de todo el planeta que competirán por la gloria olímpica en 306 eventos de 33 deportes. Bajo el lema "Ouvrons Grand les Jeux" ("Abramos a lo grande los Juegos"), París promete una experiencia olímpica única, sostenible e inclusiva, con un enfoque en la innovación y la juventud.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -