«Quieren desestabilizar y sabotear», CNE señala a candidatos que no firmaron acuerdo de reconocimiento de resultados #20Jun

-

- Publicidad -

«Desconocer, desestabilizar y sabotear», eso es lo que considera Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) que pretenden hacer los candidatos presidenciales que no firmaron el acuerdo de reconocimiento de resultados de las elecciones presidenciales.

En este caso, se refiere a los aspirantes presidenciales Edmundo González Urrutia y Enrique Márquez; los únicos dos dirigentes, de los diez candidatos, que no asistieron a la convocatoria del órgano rector electoral.

- Publicidad -

«Si ellos no quieren presentarse, eso es problemas de ellos», acusó de forma enfática el encargado del CNE.

Ante la negativa de González Urrutia, representante de la Plataforma Unitaria y Márquez, del partido Centrados, dijo que el próximo 28 de julio habrá elecciones en Venezuela «con ellos o sin ellos».

Amoroso ratificó que no se suspenderán las elecciones. «Hay elección el próximo 28 de julio, eso es lo que quiere el pueblo de Venezuela, lo establece la Constitución, y lo establece todos los acuerdos que se han hecho, el pueblo venezolano está preparado», destacó.

Candidatos que firmaron el acuerdo del CNE

En la mañana de este jueves 20 de junio se llevó a cabo el acto donde ocho candidatos presidenciales firmaron el acuerdo del reconocimiento de los resultados del proceso electoral.

Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Benjamín Rausseo, José Brito, Javier Bertucci y Nicolás Maduro dieron su consentimiento para con la propuesta.

Edmundo González no firmó acuerdo

En cuanto al acuerdo de reconocimiento de resultados propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), González anunció en horas de la mañana que no asistiría a la sede del CNE para firmarlo, argumentando que el gobierno ha incumplido acuerdos previos.

«Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición», fue parte de su pronunciamiento en su red social de X.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

Cerca de 400 mil venezolanos transitaron por México rumbo a EEUU entre enero y mayo de 2024 #17Jun

Entre enero y mayo de este año, México fue testigo de un movimiento migratorio sin precedentes. Aproximadamente 1,39 millones de migrantes irregulares de 177 países atravesaron el territorio mexicano con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
- Publicidad -

Debes leer

Productores de maíz preocupados por la presencia del gusano cogollero en los campos del país #20Jun 

Su preocupación por la presencia del gusano cogollero en las siembras de maíz, debido a que no ha llovido lo suficiente como para que esta plaga desaparezca de los campos, mostró el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Yaracuy (Asoproyara), Manuel Anzola.
- Publicidad -
- Publicidad -