Conoce detalles de la Copa América 2024 en Estados Unidos #19Jun

-

- Publicidad -

El torneo de fútbol más grande en el continente regresa a Estados Unidos. La 48va edición de la Copa América enfrentará a los mejores talentos de dos confederaciones en 14 sedes estadounidenses durante una competencia que se prolongará por casi un mes.

Diez equipos de la CONMEBOL y seis de la CONCACAF medirán fuerzas en un torneo que fue conquistado en 2021 por la Argentina comandada por Lionel Messi. Esa coronación, tras vencer a Brasil en una final disputada en el estadio Maracaná, precedió la consagración en el Mundial de Qatar, con la que los argentinos lograron estampar su tercera estrella en su camiseta tras esperar desde 1986.

- Publicidad -

Estados Unidos y su vasta selección de estadios de clase mundial será anfitrión de una Copa América por segunda ocasión en la historia luego de albergar la edición del Centenario en 2016. En esa ocasión, Argentina también alcanzó la final que se jugó en Nueva Jersey, pero cayó ante Alexis Sánchez y Chile en una tanda de penales.

Antes de que ruede la primera pelota, aquí hay un cuándo, dónde y qué ver durante el torneo durante el verano boreal.

GRUPOS

Grupo A: Argentina, Chile, Perú y Canadá.
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Bolivia y Panamá.
Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

CALENDARIO

El encuentro inaugural será el 20 de junio en Atlanta, cuando Argentina se enfrente a Canadá. Los 16 equipos se miden primero en una fase de grupos hasta el 2 de julio, con un par de encuentros cada día. Los cuartos de final serán del 4 al 6 de julio en Houston; Arlington, Texas; Las Vegas, y Glendale, Arizona.

Las semifinales se llevarán a cabo el 10 de julio en East Rutherford, Nueva Jersey, y Charlotte, Carolina del Norte, mientras que la final será el 14 de julio en el estadio situado en Miami Gardens.

FAVORITOS

Argentina es el favorito para repetir en +175, de acuerdo con BetMGM Sportsbook. Brasil viene poco después en +225, mientras que Uruguay es la tercera elección en +500. Los corredores de apuestas no tienen mucha expectativa para México y Estados Unidos que se ubican en el cuarto sitio, igualados en +1200 junto a Colombia, que podría dar la sorpresa porque llega con una racha de 22 partidos sin derrota y no cae desde febrero del 2022.

LA HEGEMONÍA DE CONMEBOL

En el papel, esté no parece ser el año en el que un equipo de la CONCACAF conquiste una Copa América por primera vez. Pero eso no le impedirá a México, Estados Unidos, Canadá, Jamaica, Costa Rica y Panamá el intento de hacer historia.

A pesar de algunas ausencias de renombre, México tiene un equipo sólido. Pero carece de las individualidades y roce de las potencias sudamericanas. Pasa algo similar con los estadounidenses, que esperan que el apoyo de la gente en casa los ayude a tener un gran torneo para un equipo en el que destaca el atacante Christian Pulisic, quien viene de completar tal vez su mejor temporada en Europa con el AC Milan.

Los equipos de la CONCACAF no fueron invitados a participar en la Copa América sino hasta la década de los 90 y los dos segundos lugares de México es lo más cerca que un equipo de esta región ha estado de un campeonato.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -