AvanceIMP | Docentes de Lara reiteran exigencia de salarios justos #19Jun

-

- Publicidad -

Una vez más, el sector educativo del estado Lara se movilizó este miércoles para alzar su voz por mejores condiciones laborales y salariales. La concentración se llevó a cabo en la Plaza la Moneda, al centro de Barquisimeto, donde docentes de distintas instituciones educativas se reunieron para expresar su descontento con la actual situación.

Alexander Borges, presidente de Federación Nacional de Colegio y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev) Lara, hizo un llamado a la ministra de Educación, Yelitza Santaella, para que atienda las demandas del gremio. Señalaron que han transcurrido 1.000 días de protestas sin que se haya logrado un acuerdo concreto en cuanto a la firma de las convenciones colectivas.

- Publicidad -

Lea también: Docentes denuncian suspensión y apropiación indebida de salarios bonos y vacaciones por autoridades educativas

«Exigimos a la ministra Santaella que se siente a discutir las convenciones colectivas», expresó uno de los voceros. «La segunda convención colectiva no se canceló ni medio, y ahora estamos discutiendo la tercera, pero la ministra se ha desaparecido de la mesa de diálogo», aseguró.

Migraciones de docentes estadales al Ministerio de Educación

Otra de las preocupaciones de los educadores está relacionada con las migraciones de los docentes estatales al Ministerio de Educación. Temen que este proceso implique la pérdida de importantes beneficios, como la ruralidad y el cálculo adecuado del pago de vacaciones.

«Hay docentes que están perdiendo muchos beneficios», manifestó Borges. «No tenemos claro qué está pasando con las migraciones, y en los próximos días vamos a cobrar las vacaciones como si fueran de hace tres años».

En cuanto a la situación salarial, los docentes denunciaron que su quincena no llega ni siquiera a los 7 dólares. «Un educador en el estado Lara está cobrando 300 bolívares quincenal», lamentaron. «Este monto no nos permite cubrir nuestras necesidades básicas», puntualizó.

Lea también: Sinvemal realizará jornada de concientización para exigir derechos laborales 

Por último, los docentes denunciaron que la precaria situación económica ha impactado negativamente en la calidad de vida de los educadores y sus familias. Por ello, exigen a las autoridades que atiendan sus demandas de manera urgente y les brinden un salario digno que les «permita desempeñar su labor con dignidad».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Habitantes de Altagracia de Orituco, Guárico, salen a las calles para recibir a María Corina #19Jun

La líder opositora, María Corina Machado, llegó la tarde de este miércoles 19 de junio a Altagracia de Orituco, estado Guárico, como parte de la campaña electoral, emprendida en nombre de Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Plataforma Unitaria, para los comicios del 28 de julio.
- Publicidad -
- Publicidad -