Zaa: Con el simulacro electoral podremos medir la eficacia del proceso #18Jun

-

- Publicidad -

Según el cronograma electoral establecido en Venezuela para las elecciones presidenciales del 28 de julio; estaba agendado efectuarse un simulacro electoral el pasado 16 de junio, en el que días antes el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que se realizará el próximo 30 del presente mes.

El abogado especialista en materia electoral, José Gregorio Zaa destacó que hay opacidad en la información de dicho proceso, del cual dijo que es importante por estar entre los 100 pasos del calendario electoral.

- Publicidad -

“Ese día se va a implementar, simuladamente, el acto de votación y todo lo que tiene que ver con implementación de los sistemas automatizados desde el punto de vista de conectividad, transmisión de la información y todo el evento tipo herradura del acto de votación. Ese simulacro permite medir en tiempo real; la eficiencia del operativo, lo bueno o lo malo porque lo bueno hay que replicarlo pero los errores o fallas que haya durante ese simulacro se corrigen y tenemos un espacio de tiempo importante”, explicó Zaa.

Observación internacional para la jornada electoral del 28 de julio

El especialista enfatizó en la importancia de la observación internacional para los comicios, sabiendo que se revocó la participación de la Unión Europea, aseguró que es fundamental aunque exista “la posibilidad de participación de la ONU, la OEA, que no les son muy afines a Nicolás Maduro».

Zaa sentenció que para estas elecciones no se necesita de acompañantes, ni centros de observación que “vienen a dar vueltas, vienen a pasear y al final ellos levantan unos informes con mucha liviandad, con mucha ligereza y no tocan en profundidad el evento electoral”.

Votantes en el estado Lara

El también profesor universitario, resaltó que en el estado Lara, según el corte del ente electoral “hay un total de 1.370.425 electores, de los cuales 1.366.783 aparecen en el registro electoral para votar”.

En este orden expresó que, es necesario que el CNE emita la información definitiva de los centros electorales a nivel nacional, el número de mesas, así como el número de votantes en cada uno de los centros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Angelo Gallardo
Angelo Gallardo
Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo Audiovisual - Universidad del Zulia (LUZ). Periodista en El Impulso desde enero del 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Condiciones electorales en Venezuela según la Unión Europea

VIDEO | Larenses expresan su deseo de votar en las elecciones presidenciales #18Jun

A tan solo cuarenta días de las elecciones presidenciales en Venezuela, los barquisimetanos se encuentran a la expectativa con este evento electoral, expresando su deseo de participar en los comicios del 28 de julio.
- Publicidad -
- Publicidad -