Infografía | ¿Cómo votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio? #13Jul

-

- Publicidad -

Venezuela se prepara para un momento decisivo en su historia democrática con la celebración de las elecciones presidenciales el próximo 28 de julio. Este evento crucial determinará el rumbo del país para los próximos seis años. En El Impulso, te ofrecemos una guía detallada para participar en este proceso electoral.

Paso a paso para ejercer tu derecho al voto:

- Publicidad -
  1. Localiza tu Centro de Votación: Consulta el Listado de Electoras o Electores en la entrada para saber en qué Mesa Electoral te corresponde votar.
  2. Colócate en la fila correcta: Ubícate según los dos últimos números de tu cédula de identidad.
  3. Identificación biométrica: Presenta tu cédula al Operador de la Máquina de Captación de Huellas y sigue las instrucciones para recibir tu ticket.
  4. Registro en la Mesa Electoral: Con tu cédula y ticket, firma y coloca tu huella en el Cuaderno de Votación.
  5. Instrucciones para votar: Si necesitas ayuda, el personal de la Mesa Electoral te asistirá y activará la Máquina de Votación.
  6. Selección del candidato: Elige a tu candidato preferido y confirma tu voto en la Máquina de Votación.
  7. Comprobante de voto: Verifica, dobla e introduce tu comprobante en la Caja de Resguardo.
  8. Tinta indeleble: Finaliza el proceso marcando tu dedo meñique como prueba de tu participación.

Elecciones en Venezuela

Venezuela se encuentra en la recta final hacia una jornada electoral que podría cambiar el curso de su historia política. El 28 de julio, más de 21 millones de ciudadanos (21.392.464) tendrán la oportunidad de elegir al próximo presidente del país, con una oferta electoral que incluye a 10 candidatos.

El actual mandatario, Nicolás Maduro, busca su segunda reelección y cuenta con el respaldo de 13 organizaciones políticas reflejadas en el tarjetón electoral. En contraste, Edmundo González Urrutia, representante de la oposición mayoritaria, se presenta en tres casillas.

La diversidad de opciones se amplía con candidatos como Antonio Ecarri, Claudio Fermín, Daniel Ceballos, entre otros, quienes buscan captar la atención y el voto del electorado venezolano.

Con una campaña que se extenderá del 4 al 25 de julio, los venezolanos en el país y los 69.211 habilitados para votar desde el extranjero se preparan para tomar una decisión trascendental. El presidente electo asumirá su cargo el 10 de enero de 2025, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia venezolana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Esta no sería el primer problema de salud de este tipo que atraviesa el Papa

El Papa Francisco es ingresado en el hospital para tratar su bronquitis #14Feb

El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado este viernes en el hospital Agostino Gemelli de Roma para someterse a exámenes médicos y continuar el tratamiento contra la bronquitis, según informó el Vaticano.
- Publicidad -

Debes leer

¿A dónde pueden viajar los venezolanos sin visa? #19Feb

En los últimos años, cerca de siete millones de venezolanos han tenido que abandonar su país debido a la crisis humanitaria, política y económica...
- Publicidad -
- Publicidad -