Inflación en Venezuela se mantiene entre las más altas de Latinoamérica pese a leve desaceleración #18Jun

-

- Publicidad -

La inflación en Venezuela sigue siendo una de las más altas de Latinoamérica, a pesar de una leve desaceleración en los últimos meses. Según cifras del Banco Central de Venezuela, el país acumuló un 7,8% de inflación durante los primeros cinco meses del año, ubicándose en el segundo lugar de la región después de Argentina.

Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Finanzas, una organización no gubernamental, ofrece una cifra mayor, estimando la inflación en 15,3% para el mismo período. En términos interanuales, el Observatorio Venezolano de Finanzas reporta una inflación de 78%, mientras que la cifra oficial se sitúa en 59,2%.

- Publicidad -

A nivel internacional, Argentina sigue siendo el país con la inflación más alta, con un 71,9% registrado entre enero y mayo de 2024. A pesar de una desaceleración mensual reciente, la inflación interanual en el país alcanza un alarmante 276,4%.

En contraste, Costa Rica se destaca como el país con la menor alza de precios en Latinoamérica, registrando apenas un 0,01% de inflación en los primeros cinco meses del año. Incluso, presenta una inflación interanual negativa de -0,33%, reflejando una deflación en el último año.

Las cifras de inflación en el resto de la región varían significativamente. Brasil acumula un 2,27%, mientras que México registra un 1,29% en el mismo período. Otros países muestran tendencias mixtas: Colombia enfrenta dificultades para controlar la inflación pospandémica con un 3,78% acumulado y 7,16% interanual. Uruguay, Paraguay y Nicaragua registran inflaciones de 3,25%, 3,2% y 2,58%, respectivamente, en los primeros cinco meses del año.

Chile reporta un 2,4% de inflación acumulada, con 4,1% interanual, mientras que Bolivia presenta cifras más moderadas con 1,95% acumulado y 3,52% interanual. Honduras, Ecuador y Perú registran inflaciones acumuladas de 1,86%, 1,67% y 1,45%, respectivamente, con cifras interanuales que varían desde 2% en Perú hasta 4,94% en Honduras.

El Salvador y Panamá, con inflaciones acumuladas de 1,06% y 0,9%, respectivamente, muestran cifras interanuales relativamente bajas. Finalmente, Guatemala, República Dominicana y Costa Rica presentan las menores inflaciones acumuladas de la región, con cifras de 0,8%, 0,64% y 0,07%.

La alta inflación en Venezuela continúa siendo un desafío importante para la economía del país, erosionando el poder adquisitivo de los ciudadanos y dificultando el crecimiento económico. Si bien la leve desaceleración observada en los últimos meses es un dato positivo, expertos señalan que «se requieren medidas estructurales» para lograr un control efectivo de la inflación y estabilizar la economía.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Maduro sugiere a Trump pedir informes de FBI y DEA para ver «la verdad» del Tren de Aragua #21Feb

Nicolás Maduro sugirió este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedir "los informes verídicos" del FBI y la DEA para que "vea la verdad" sobre el Tren de Aragua, la banda criminal transnacional de origen venezolano designada por Washington como grupo terrorista.
- Publicidad -
- Publicidad -