FundaRedes registra al menos 1.092 venezolanos desaparecidos en estados fronterizos desde 2019 #18Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

La ONG FundaRedes denunció el pasado jueves, 13 de junio, la desaparición de 1.092 venezolanos en estados fronterizos de Venezuela, mediante la campaña #DesaparecidosEnFrontera, la cual busca brindar apoyo y acompañamiento a familiares que buscan a sus seres queridos.

- Publicidad -

De acuerdo con una nota de prensa, la organización informó que ha estado monitoreando y documentando estos casos durante más de cinco años y dentro de los principales hallazgos han denunciado la existencia de “grupos armados irregulares y bandas criminales que se aprovechan de personas en estado de vulnerabilidad cuando buscan salir de Venezuela por rutas peligrosas con la esperanza de un mejor futuro”.

Al respecto, Clara Ramírez, directora encargada de FundaRedes, destacó que el propósito de la campaña es que no solo las organizaciones e instituciones, sino la sociedad civil en general se pueda sumar.

“Estas familias buscan desesperadamente a sus seres queridos, quienes desaparecieron en diversos contextos: algunos salieron a trabajar y no regresaron, otros buscaban mejores condiciones de vida en una mina o intentaron migrar a través de los pasos fronterizos de nuestro país”, aseveró.

Según Ramírez, los venezolanos desaparecidos en estados fronterizos no solo son en tierra firme, sino también muchas de estas personas intentaron salir por altamar, por lo que, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la ONG, las entidades con mayor cantidad de desaparecidos documentados desde 2019 son; Falcón, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Táchira, Zulia, Bolívar, Apure y Amazonas.

Además, afirmó que FundaRedes ha llevado estos casos ante instancias locales, nacionales e internacionales en busca de justicia y respuestas.

“Cuando hablamos de personas desaparecidas en Latinoamérica, a menudo pensamos en México o Colombia, pero en Venezuela esta es una realidad. Queremos sensibilizar a todos sobre la grave situación en la frontera venezolana, donde miles de personas continúan desaparecidas”, aseguró Ramírez.

#DesaparecidosEnFrontera también exige a las autoridades que se inicien y adelanten las investigaciones necesarias para dar con el paradero de estos miles de venezolanos desaparecidos.

Leer más en Runrunes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela despliega operación militar en regiones fronterizas con Colombia #31Ene

Nicolás Maduro anunció este viernes el despliegue de una operación militar antinarcóticos en dos regiones fronterizas con Colombia, en momentos que se registra una...
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -