Educación y acciones nacionales e internacionales: claves para erradicar el trabajo infantil #18Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de www.correodelcaroni.com

Joeli Matos, abogada asociada a la firma consultora Asociación Civil Venezolana Instituto de Promoción Integral (Avipri), afirmó que erradicar el trabajo infantil en todas sus formas pasa por reforzar las acciones a nivel nacional, regional e internacional.

- Publicidad -

“La adopción de políticas nacionales, el tratamiento de las causas profundas, la ratificación universal y la aplicación efectiva de los convenios internacionales nos van a ayudar a desarrollar políticas en pro de combatir el trabajo infantil”, enfatizó Matos en una reciente entrevista en el programa El Ñénguere de Radio Fe y Alegría Noticias.

Asimismo subrayó que las familias deben valorar la educación como un medio fundamental para el desarrollo de los menores, ya que esto proporciona herramientas necesarias desde edades tempranas, creando así adultos capaces y autosuficientes en el futuro.

Matos también instó a crear campañas de sensibilización y concientización que promuevan los derechos de los niños y la importancia de la educación.

Señaló que aunque la protección social debe ser una prioridad para el Estado y las instituciones internacionales, también es una responsabilidad de la familia y de la sociedad civil en general erradicar el trabajo infantil.

Cifras en América Latina y el Caribe

Desde el 2002, la Organización Internacional del Trabajo declaró el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre esta problemática global.

A pesar de los esfuerzos, el trabajo infantil sigue afectando a millones de niños en América Latina y el Caribe.

Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo y Unicef de 2020, 8,2 millones de niños en la región están en situación de trabajo infantil, de los cuales 5,5 millones realizan trabajos peligrosos que impactan directamente en su salud y seguridad.

El trabajo infantil priva a los niños de su infancia y de su desarrollo físico, moral y psicológico. Las causas incluyen pobreza, abandono, falta de acceso a la educación y tráfico de menores. Las consecuencias pueden ser enfermedades crónicas, estrés, baja autoestima, abusos y falta de esperanza en el futuro.

Instrumentos de protección de los niños

La abogada indicó que existen instrumentos jurídicos internacionales y nacionales que protegen los derechos de los niños y adolescentes, uno de ellos es la Convención sobre los Derechos del Niño, vigente desde 1990.

En Venezuela, la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) establece la edad mínima para el trabajo y las condiciones para que un menor pueda trabajar sin abandonar su educación.

A su vez están la Coordinación Nacional para la Jurisdicción de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, el Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público o Defensoría del Pueblo, etc. 

Finalmente afirmó que para que Venezuela pueda crear herramientas efectivas que ayuden a los niños en condiciones vulnerables que migran a otros países, debe trabajar en colaboración con otros estados.

Leer más en Correo Del Caroní

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez

«Destruyó a Guayana, ahora viene aquí con cara de tabla», dijo Andrés Velásquez tras visita de Maduro a Bolívar #19Jun

El líder opositor Andrés Velásquez ha expresado su descontento con la reciente visita de Nicolás Maduro a Guayana. Según Velásquez, Maduro, quien ha sido señalado por su gestión económica y social, ahora busca hacer demagogia electoral en la región.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -