Ecuador: sube a 16 el número de fallecidos por fuerte temporal y aluvión #18Jun

-

- Publicidad -

Un fuerte temporal que azota Ecuador desde el fin de semana ha dejado hasta el martes un saldo de 16 personas fallecidas, 27 heridas y cinco desaparecidas, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

En un comunicado precisó que la mayor parte de víctimas, 12 de ellas, fueron localizadas en la zona de Río Verde, donde el domingo se derrumbó sobre el sector de El Placer una parte de la montaña y destruyó casas, vehículos y mató animales. En la zona —donde hay 1.295 afectados— aún se mantienen equipos de rescatistas buscando víctimas.

- Publicidad -

Los otros cuatro fallecidos se registraron en las provincias de Cotopaxi y Chimborazo, señaló.

Daños de las lluvias en Ecuador

Las lluvias también han provocado daños en cerca de 20 carreteras, especialmente de la Amazonía y en la región interandina central. Algunas como la Alóag-Santo Domingo, que comunica la región andina con la costa, y la Baños-Puyo, que conecta los Andes con la región amazónica, están cerradas debido a los deslizamientos de tierra que han bloqueado el paso, según el Ministerio de Obras Públicas.

La intensidad de las lluvias ha causado además importantes crecidas de ríos que han paralizado temporalmente al menos dos centrales hidroeléctricas.

También se paralizó el transporte de crudo pesado. La empresa OCP Ecuador, responsable de un oleoducto, declaró la “fuerza mayor” y suspendió las operaciones, según informó en un comunicado, debido a que las intensas lluvias aceleraron de manera significativa la erosión del río Quijos, lo que pone en riesgo esa infraestructura.

Esa tubería recorre 485 kilómetros desde los campos petrolíferos de la Amazonía hasta el puerto de exportación de Balao, sobre el océano Pacífico. El año pasado transportó un promedio de 158.384 barriles diarios de petróleo.

En diciembre de 2021 se paralizaron las exportaciones petroleras de Ecuador durante 20 días debido a deslizamientos que destruyeron el oleoducto estatal y el oleoducto OCP, que también resultó dañado en febrero de 2022 por la caída de una roca de gran tamaño, mientras que en febrero del alo pasado ambos ductos se destruyeron por el colapso de un puente junto al cual pasaban.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

PUD: Oposición tiene más del 80% de testigos para cuidar los votos en los centros de votación #14Jun

La coordinadora de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en Caracas, Ofelia Rivera, aseguró que la oposición tiene más del 80% de los testigos para cuidar los votos en las elecciones presidenciales.
- Publicidad -

Debes leer

Antonio Ledezma: Maduro desesperado comete muchas barbaridades #18Jun

La desesperación de Nicolás Maduro ha llevado al mandatario a cometer muchas barbaridades al sentirse perdido por las elecciones del próximo 28 de julio, dijo el escritor y dirigente político en el exilio Antonio Ledezma.
- Publicidad -
- Publicidad -