Oenegés advierten que continúan muriendo niños por falta de trasplantes #13Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de www.laverdad.com

Las representantes de las oenegés Prepara Familia y la Organización Nacional de Trasplante (ONTV), Katherine Martínez y Lucila Velutini, advirtieron que la falta de trasplantes en el país sigue siendo causa de muerte de niños y adolescentes.

- Publicidad -

Se registra la muerte de al menos 85 niños en el Hospital J.M de los Ríos desde el 2017 por falta de trasplantes

Martínez insistió en que el panorama no es favorable. “Habría que hacer una inversión importante en el sistema de salud para que realmente responda a las expectativas que se tienen. Desde ambulancias, ascensores que funcionen, equipos médicos que aún nos quedan a pesar de la migración”, señaló durante una entrevista con el periodista Román Lozinski en la emisora Éxitos.

En junio se cumplieron siete años de la suspensión del sistema de procura de órganos para trasplantes en Venezuela.

La medida, que inicialmente era por solo tres meses, le quita a miles de pacientes una segunda oportunidad para vivir.

El declive de los trasplantes de órganos en el país comenzó en 2014, cuando el Ministerio de Salud pasó a ser el ente encargado de gestionar las operaciones, trabajo que realizaba la Organización de Trasplantes de Venezuela.

En 2017, el Estado, a través de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), anunció la suspensión de las operaciones por las fallas en los hospitales, además de la ineficiencia en la entrega de inmunosupresores, medicamentos vitales para los trasplantados.

Fundavene dijo entonces que la suspensión sería por aproximadamente tres meses. Sin embargo, ya se cumplieron siete años sin que el Estado venezolano dé respuesta a la situación.

En los últimos años, lejos de mejorar la condición de los hospitales y de la entrega de medicamentos de alto costo, Venezuela se encuentra en una grave crisis humanitaria.

En los centros de salud, el deterioro, la escasez de productos y la falta de personal mantiene en riesgo a los pacientes de todas las patologías.

¿Qué hace falta para reactivarlos?

La directora de la Organización de Trasplantes de Venezuela, Lucía Cárdenas, señaló que para reactivar los procedimientos hace falta voluntad. A su juicio, debe existir disposición de las partes para recuperar las condiciones que permitan hacer estas operaciones en los hospitales venezolanos.

Insistió en que las operaciones de trasplante de órganos no son complicadas. Sin embargo, es necesario que los centros de salud tengan todos los servicios funcionando para que el paciente reciba cualquier ayuda.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juez bloquea el intento de la administración de Trump de revocar el TPS para venezolanos en EEUU #1Abr

Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

Europa advierte sobre sus herramientas comerciales antes de que se apliquen los aranceles de Trump #1Abr

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este martes a Estados Unidos que el bloque comercial más grande del mundo "tiene muchas cartas" cuando se trata de lidiar con los nuevos aranceles del gobierno de Trump y tiene un buen plan para tomar represalias si se ve obligado a hacerlo.
- Publicidad -
- Publicidad -