Liberan a 100 morrocoyes sabaneros y cuatro venados caramerudos en Hato Santa Rosa, Guárico #10Jun

-

- Publicidad -

Un total de 100 morrocoyes sabaneros y cuatro venados caramerudos, estos últimos víctimas de recientes incendios forestales, fueron liberados en el Hato Santa Rosa en Guárico.

El Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), ahora celebra la reintegración exitosa de mil animales a sus hábitats naturales a lo largo del país, debido a la labor de la Dirección General de Diversidad Biológica.

- Publicidad -

La liberación de estas especies se produce en un contexto de desafíos ambientales, marcado por una temporada de sequía intensa y más de 2.400 incendios forestales que han afectado severamente la flora y fauna nacionales.

Josué Lorca, ministro del Minec, enfatizó que estas acciones son parte de una respuesta proactiva a las emergencias ambientales, asegurando que cada animal rescatado recibe cuidados especializados antes de su retorno a la naturaleza.

Liberación de animales en Apure y el Río Orinoco

Además de los morrocoyes y venados, el ministerio ha llevado a cabo la liberación de 136 caimanes del Orinoco en el Hato El Cedral en Apure y 21.000 crías de tortuga arrau y terecay en la cuenca del río Orinoco.

Denuncias sobre riesgo para la fauna

El Minec aprovecha estas oportunidades para reiterar su llamado a la conciencia colectiva sobre la importancia de proteger y conservar los ecosistemas. Invita a la ciudadanía a participar activamente en la denuncia de situaciones de riesgo para la fauna silvestre, a través de la línea 0800Ambient (0800.262.43.68).

Autoridades del Ministerio de Ecosocialismo estuvieron presentes en la actividad de conservación ambiental

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

La tradición de la dulcería en Semana Santa, generaciones que comparten sus recetas #11Abr

La preparación y venta de dulces típicos venezolanos continúa siendo una tradición vigente en la ciudad de Barquisimeto durante la Semana Santa, especialmente gracias a familias como los Delgado
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -