Presidente de Chile descarta romper relaciones con Venezuela tras problemas por caso de Ronald Ojeda #7Jun

-

- Publicidad -

El presidente chileno, Gabriel Boric, reiteró este viernes su disposición a mantener el diálogo con Venezuela para resolver las diferencias surgidas tras las declaraciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, sobre el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda.

Boric, en entrevista con CNN Chile Radio, enfatizó que la ruptura de relaciones diplomáticas no es la solución a los problemas entre países y que la vía del diálogo es la única forma de alcanzar acuerdos y avanzar hacia la resolución de conflictos.

- Publicidad -

«La manera de solucionar los problemas es conversando, no dejando de conversar», afirmó el mandatario chileno. «La regla general es que es indeseable romper relaciones por muchas diferencias que uno tenga con países», agregó.

El presidente chileno reiteró su respaldo a las investigaciones que se llevan a cabo en Chile sobre el caso Ojeda y expresó su confianza en la capacidad de las instituciones chilenas para esclarecer los hechos.

«Tanto la Fiscalía como el Ministerio Público cuentan con mi apoyo para resolver este caso», aseguró Boric. «Han dado cuenta de que logran resultados y estoy seguro de que en este caso también lo harán», añadió.

Las declaraciones de Boric se producen un día después de que el gobierno chileno enviara una nota de protesta a Venezuela por las acusaciones del fiscal Saab, quien sugirió que Chile no tenía voluntad de cooperar en la investigación del asesinato de Ojeda.

Saab había afirmado que Venezuela había intentado sin éxito establecer contacto con las autoridades chilenas para colaborar en la investigación y que las solicitudes de información enviadas por la Fiscalía venezolana no habían sido respondidas.

El fiscal venezolano también sugirió que el asesinato de Ojeda podría haber sido una operación de falsa bandera para dañar las relaciones entre ambos países.

Boric, por su parte, rechazó estas acusaciones y reiteró su compromiso con la investigación del caso Ojeda y con el mantenimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«No te hagas el Willie Mays»: El legado del beisbolista y su curiosa conexión con Venezuela #19Jun

El mundo del béisbol se encuentra de luto tras la partida de Willie Mays, legendario jardinero central que falleció este martes 18 de junio a los 93 años. Sin embargo, más allá de su brillante trayectoria en las Grandes Ligas, Mays también dejó una huella inesperada en la cultura popular venezolana, a través de una frase que aún hoy se utiliza en el país: "No te hagas el Willie Mays".
- Publicidad -
- Publicidad -