Defiende Venezuela insta a seguir de cerca acuerdos de la CPI con el gobierno #29May

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

La ONG Defiende Venezuela instó este miércoles, 29 de mayo, a seguir de cerca los acuerdos de la Corte Penal Internacional (CPI) con el gobierno de Nicolás Maduro.

- Publicidad -

A través de una nota de prensa, Defiende Venezuela expresó que a pesar de los avances logrados durante la visita del Fiscal Karim Khan, existen “serias preocupaciones” sobre la implementación de la Política de Complementariedad y Cooperación de la CPI.

“El regreso del equipo técnico de la CPI a Caracas para desarrollar iniciativas de complementariedad positiva debe ser monitoreado de cerca. Existe el riesgo de que estas iniciativas sean utilizadas por el Estado como una fachada para evitar una verdadera acción judicial contra los responsables de violaciones de derechos humanos”, se lee en documento.

Omar Piñango, coordinador del Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad y Abogado de la ONG Defiende Venezuela, valoró estos avances como “un paso crucial hacia la justicia para las víctimas en el país”. A su juicio, “es fundamental que estas promesas del gobierno se traduzcan en acciones concretas que permitan a las víctimas avanzar hacia una justicia verdadera”.

Sin embargo, también enfatizó la necesidad de que la CPI mantenga su investigación independiente, advirtiendo que la política de complementariedad positiva no debe convertirse en un mecanismo que conduzca a la impunidad.

El 25 de abril de 2024, el fiscal Khan, acompañado por el fiscal Aajunto Mame Mandiaye y la fiscal Aadjunta Nazhat Shameem Khan, lanzó la primera Política de Complementariedad y Cooperación en Colombia, la República Centroafricana y Túnez.

Este documento estratégico busca mejorar las capacidades de las autoridades nacionales para investigar y enjuiciar crímenes internacionales. “La nueva política de complementariedad y cooperación de la CPI representa una consolidación estratégica de su visión para reducir la brecha en la rendición de cuentas respecto a los crímenes internacionales”, explicó Piñango.

El abogado aseveró que es vital asegurar que las víctimas en Venezuela vean avances reales en sus casos.

Leer más en Runrunes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -