Roberto Orta: Los planes de financiamiento para adquirir viviendas desaparecieron en el país #20May

-

- Publicidad -

Actualmente son casi casi  inexistentes los  planes de financiamiento para adquirir viviendas en el país, reveló el presidente de la Cámara Inmobiliaria Venezuela, Roberto Orta, al comentar la situación que en estos momentos vive el sector.

El presidente de la (CIV), Roberto Orta Martínez, señaló que la reforma a la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat se refiere principalmente a los fondos de aporte para la construcción de viviendas.

- Publicidad -

Orta ha venido reclamando, como alternativas, para dinamizar al sector, la revisión y actualización del marco legal, que en el pasado le ha causado un daño severo al sector.

«Se insiste en el esquema de la autoconstrucción, a través de consejos comunales, sin embargo, millones de viviendas en Venezuela las ha hecho el sector privado, con financiamiento de la banca, urbanizaciones completas fueron adquiridas por política habitacional. Eso es lo que tiene que volver», señaló Orta en Unión Radio.

Destacó que actualmente casi no existen planes de financiamiento para adquirir viviendas en el país. Además, consideró que el potencial real y actual apunta hacia el arrendamiento: «Hay miles de apartamentos desocupados por la diáspora y eso pudiera con una reforma puntual de la Ley de Arrendamiento, beneficiar a los venezolanos de la clase media».

El presidente de la CIV agregó que el sector espera que también se incentiven los créditos bancarios, así como una reforma a la ley de arrendamiento que ya tiene 13 años de vigencia 

«Hay que generar esa seguridad jurídica que actualmente no existe, las personas que deciden alquilar lo hacen a riesgo o en base a la confianza que puedan tener hacia el inquilino, con una reforma de la ley miles de apartamentos saldrían al mercado», ratifica Orta.

Sin embargo, a pesar de las gestiones y conversaciones y del convencimiento que es necesario el crédito hipotecario, no se  avizora en el corto mediano plazo que esta situación pueda cambiar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -