Infografía | GP de Emilia-Romaña en Imola, primera carrera de F1 en Europa en 2024 #16May

-

- Publicidad -

El fin de semana del 18 y 19 de mayo, el campeonato mundial de Fórmula Uno llegará por primera vez en la temporada 2024 a territorio europeo, la sede: el circuito Enzo e Dino Ferrari, en la ciudad de Imola, Italia.

Una larga historia tiene la pista de 4.909 metros de longitud y que se compone de 63 vueltas. Debutó originalmente en la temporada 1980, y se conoció como el Gran Premio de San Marino desde 1981 hasta 2006 cuando salió del circuito.

- Publicidad -

En el año 2020, este Gran Premio entró de nuevo en la lista de circuitos para el campeonato de F1. El británico Lewis Hamilton se coronó en aquel año, después el neerlandés Max Verstappen se adueñó del torneo, con un bicampeonato entre 2021-22. La carrera del año 2023 se no realizó por inundaciones la región de Emilia-Romaña.

Lea también: Norris consigue su primera victoria en la F1 en Miami y pone fin al dominio de Verstappen 

La clasificación se tiene pautada para el sábado 18 de mayo a las 10:00am horario de Venezuela. Un día después, se desarrollará la carrera a las 9:00pm.

Homenaje a la leyenda Ayrton Senna

La Fórmula Uno rindió homenaje el miércoles 1 de mayo al triple campeón mundial Ayrton Senna en el circuito de Imola, donde el brasileño falleció hace 30 años al estrellarse durante el Gran Premio de San Marino.

Se guardó un minuto de silencio y se colocó un ramo de flores en la curva de Tamburello para recordar el momento exacto y sitio en el que el que Senna, quien tenía 34 años, se estrelló contra un muro de concreto cuando iba a 300 kph (185 mph).

Senna, quien se coronó campeón de la F1 en 1988, 1990 y 1991, lideraba en Imola cuando se estrelló y murió la noche del 1 de mayo de 1994.

La muerte de Senna propició una serie de cambios para mejorar la seguridad en el circuito de Imola y en el resto de la F1, con rectas más cortas, más espacio en curvas peligrosas y motores menos potentes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -