Fedecámaras y Seniat debaten alícuota de Ley de Protección de Pensiones entre 8% y 10%   #14May 

-

- Publicidad -

La alícuota para la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista, aprobada por la Asamblea Nacional y sancionada por el alto gobierno, podrá estar entre 8% y 10% de acuerdo con la información obtenida entre las organizaciones que discuten la materia. 

En efecto, el texto de la Ley Publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.806 del 8 de mayo de 2024, establece una alícuota  del 15% del total de los pagos realizados por el contribuyente a los trabajadores como salario y bonificación de carácter salarial. 

- Publicidad -

Mientras que en documento presentado tardíamente por los empleadores ante la Asamblea nacional, tras exponer que ya sobre el sector privado tenían una enorme carga tributaria nacional, estadal y municipal, que con esta nueva contribución les afectaría a un más, proponía una alícuota máxima de 6%.

El Gobierno designó para la discusión de la alícuota al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en tanto que los empleadores están representados por la Confederación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), quienes parten de una base de 15% para la discusión que es la tasa oficial establecida y como contraparte tienen la propuesta empresarial de 6%. 

Trascendió esta martes que las partes han estado discutiendo la alícuota de la Ley sobre la base de 8% y 10% , existiendo la posibilidad que el anuncio, que debe hace el gobierno en cualquier momento, una vez que se pongan de acuerdo las partes  debe estar basado en estos montos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -