Enrique Márquez desde el oeste de Maracaibo: Al llegar a Miraflores, acabaremos con los apagones en un año #14May 

-

- Publicidad -

En su Gobierno acabará con la crisis eléctrica en un año, anunció el candidato presidencial Enrique Márquez, desde el oeste de Maracaibo, una de las zonas más golpeadas por los descomunales apagones ejecutados por Corpoelec,

“Estoy absolutamente convencido de que en corto tiempo tenemos electricidad para todo el país. Con transparencia lo puedo decir: los apagones se irán de Maracaibo en menos de un año porque tenemos la fórmula para hacerlo”, adelantó el ingeniero eléctrico.  

- Publicidad -

En una asamblea de ciudadanos con los habitantes del barrio Balmiro León, el candidato opositor apuntó que entre las primeras acciones que se ejecutarán, está la instalación de granjas solares. Dijo que esto dura un mes y produce tanta electricidad como una termoeléctrica, cuya instalación puede tardar hasta tres años. 

Según el Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos, 76% de los venezolanos valora como negativa la calidad del servicio eléctrico; mientras que una investigación periodística publicada en marzo daba cuenta que “Corpoelec apaga entre 1 y 16 horas al día a 22 estados del país”; siendo el Zulia uno de los más afectados, y así lo corroboraron los asistentes al encuentro con el candidato presidencial a quien le manifestaron que en la zona les cortan la electricidad hasta siete veces al día.  

Al respecto, el aspirante por Centrados dijo que dicha situación es inaceptable en un estado conocido, entre otras cosas, por tener altas temperaturas. “A Corpoelec en Caracas no le interesa lo que pasa con la luz en Maracaibo”, sentenció.  

Expertos y voluntad política

Otras de las soluciones a la crisis eléctrica que padece Venezuela, incluyendo Caracas que era considerada una “burbuja”, que plantea el candidato presidencial Enrique Márquez es poner al frente de la compañía eléctrica a expertos en la materia, y además tener voluntad política para resolver el problema.  

“Ese sistema no admite órdenes. Han puesto puros generales a dirigir como si el sistema se les parara firme y dijera: dígame general, ¿cuánto debo generar?, ¿cuántos megavatios tengo que generar? No, eso no es así. Eso es un sistema de ingeniería y requiere de mantenimiento, trabajo, lógica de ingeniería para poder resolverlo”, dijo. 

Asimismo, refirió que el déficit de todo el país es de dos mil megavatios, pero manejable para resolverlo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

10 años de persecución: Cepaz revela consolidación de un aparato represivo en Venezuela #25Jun

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) presentó hoy el informe "10 Años de persecución en Venezuela: La consolidación de un sistema sofisticado de represión", un crudo y alarmante retrato de la realidad que viven miles de venezolanos víctimas de persecución y criminalización por parte del Estado durante la última década.
- Publicidad -
- Publicidad -