VIDEO | Venezuela habilitó puente provisional en el Esequibo para «llevar progreso» #12May

-

- Publicidad -

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha inaugurado un puente provisional sobre el río Cuyuní con el objetivo de «conectar» con el territorio Esequibo, una zona de 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

El puente, construido con «ingeniería militar», según informaron fuentes militares citadas por el canal estatal VTV, busca impulsar el «desarrollo integral» de la región, incluyendo la creación de infraestructura como escuelas, universidades, centros de salud, centros de abastecimiento, pistas de interconexión, comercio y proyectos productivos.

- Publicidad -

Puente «llevará progreso» al Esequibo

El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, ha celebrado la construcción del puente a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). En su mensaje, Lárez destaca la labor de los ingenieros militares y resalta los planes para llevar a cabo diversos proyectos en la zona.

«Cruce del Río Cuyuní a través del puente de campaña para llevar armonía y progreso a nuestro territorio del estado Guayana Esequiba», afirmó Hernández Lárez en X.

La iniciativa, calificada como una acción para «llevar armonía y progreso» al Esequibo por parte del comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, quien a través de la red social X (antes Twitter) aseguró que «pasarán maquinarias» y se materializarán diversos proyectos en beneficio de los habitantes de la zona.

Conflicto territorial por el Esequibo

La construcción del puente ha generado reacciones encontradas, con algunos sectores que la ven como una medida necesaria para el desarrollo de la región, mientras que otros la consideran una provocación por parte de Venezuela en medio del diferendo territorial con Guyana.

Es importante destacar que la zona del Esequibo se encuentra en disputa entre Venezuela y Guyana desde hace más de un siglo, y que el caso actualmente se encuentra en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En este contexto, la construcción del puente por parte de Venezuela podría ser vista como una acción que busca fortalecer su posición en la zona en disputa, lo que podría complicar aún más las relaciones con Guyana y dificultar la resolución del conflicto por la vía diplomática.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -