Diputado Omar Ávila:  Los venezolanos se preguntan dónde está el dinero de PDVSA-Cripto #11May

-

- Publicidad -

El diputado Omar Ávila, secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, ha cuestionado la reciente detención de personas presuntamente involucradas en la corrupción de PDVSA-Cripto, señalando que el foco debería estar en la recuperación de los fondos malversados.

«Al venezolano de a pie poco le importa quién fue el pecador, sino dónde está el pecado», expresó Ávila. «La gente está clara que la situación económica se ha agravado aún más debido a la corrupción«.

- Publicidad -

El diputado Omar Ávila rechaza bajos salarios

El diputado lamentó que mientras el salario mínimo en Venezuela es «virtualmente insignificante y el más bajo del planeta», existe una élite que ostenta «poder, derroches y lujos, no compatibles con la realidad nacional».

Ávila criticó el reciente aumento del bono de guerra económica, calificándolo de insuficiente y señalando que además «siguen eliminados por vía de hecho los beneficios que le quedaban a los trabajadores como aguinaldos, vacaciones y prestaciones sociales».

«La pregunta es: ¿Acaso 130 bolívares (3.55$) alcanzan para algo?», cuestionó el parlamentario.

Venezolanos se preguntan sobre los recursos

Ávila reiteró que la situación económica de Venezuela es un «claro ejemplo de los desafíos extremos que enfrenta un país cuando su salario mínimo se vio superado por la hiperinflación devastadora en 2018».

«En contraste con otros países latinoamericanos, donde los ajustes anuales al salario mínimo se realizan para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, en Venezuela el salario mínimo mensual de 130 bolívares, representan menos de 4 dólares estadounidenses, lo cual es un símbolo alarmante de la profunda crisis económica y social que atraviesa el país», finalizó Ávila.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -