VIDEO | En lo que va de 2024: CNP registró 62 agresiones contra periodistas y medios de comunicación #10May

-

- Publicidad -

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Caracas denuncia un alarmante aumento en las agresiones contra la prensa durante el presente año. Según cifras del gremio, en los primeros cuatro meses de 2024 se han registrado 62 ataques contra periodistas y medios de comunicación, lo que representa el doble de la cantidad reportada en el mismo período de 2023.

El secretario general del CNP, Edgar Cárdenas, expresó su profunda preocupación por esta situación, señalando que la misma refleja un patrón de hostigamiento y silenciamiento hacia la labor informativa en Venezuela. «Es muy grave la situación porque se han violado distintos derechos«, afirmó Cárdenas en rueda de prensa.

- Publicidad -

Entre los casos más emblemáticos, destaca la detención del periodista Carlos Julio Rojas el pasado 15 de abril. Hasta el momento, su familia desconoce su estado de salud y paradero, lo que ha generado gran conmoción en el gremio periodístico.

Cárdenas exigió la liberación inmediata de Rojas y una investigación exhaustiva sobre su caso.

CNP rechaza criminalización del trabajo periodístico

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó la criminalización del trabajo periodístico en Venezuela y denunció que se trata de «otro grave atentado al derecho a la libertad de expresión, la libertad de información» y al debido proceso, haciendo referencia al caso de la periodista Sebastiana Barráez.

El un comunicado, el CNP afirmó que «algunos funcionarios de alto nivel» de la Fiscalía y «autoridades del Poder Judicial incumplen recomendaciones o protocolos» de la ONU sobre «abstenerse de seguir ejecutando mecanismos que atentan contra la libertad de expresión y el deber de investigar los delitos cometidos contra periodistas, dirigentes sindicales, estudiantiles, políticos y defensores» de DD.HH.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Panamá y Colombia acuerdan colaboración humanitaria para migrantes en retorno al sur #29Mar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron este viernes en Panamá colaborar para garantizar un trato humanitario a los migrantes que retornan al sur tras no lograr acceder a Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -