FANB responde a sobrevuelos de EEUU en Guyana con «patrullas aéreas» #10May

-

- Publicidad -

El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció la activación de patrullajes aéreos en respuesta a las operaciones militares estadounidenses cerca de Guyana, país con el que Venezuela tiene una prolongada disputa territorial. La declaración se produjo tras la confirmación de vuelos de reconocimiento por parte de la marina de Estados Unidos sobre Georgetown, capital guyanesa.

Padrino López, en una transmisión del canal estatal VTV, comunicó que en menos de una hora, Venezuela había organizado un despliegue de aviones de combate, incluyendo modelos Sukhoi 30MK2, F-16 y K-8, con el objetivo de proteger su soberanía aérea. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre la ubicación exacta de estas operaciones.

- Publicidad -

El jueves previo, el Ministro había descrito las acciones de EEUU como provocaciones continuas, acusando al Gobierno de Guyana de actuar como un satélite estadounidense. Por su parte, la Embajada de EEUU en Guyana había informado que los vuelos involucrarían dos F/A-18F Super Hornets del USS George Washington, con el consentimiento del gobierno local.

https://twitter.com/vladimirpadrino/status/1788618615459045630

La tensión entre Venezuela y Guyana se centra en la región del Esequibo, una vasta área rica en petróleo y recursos naturales, cuya soberanía es reclamada por ambos países. Guyana ha otorgado múltiples concesiones petroleras en la zona, una acción que Venezuela ha condenado, especialmente tras la concesión a ExxonMobil en aguas disputadas el pasado 13 de abril.

El conflicto escaló cuando Venezuela realizó un referéndum unilateral el 3 de diciembre, resultando en la decisión de anexar el Esequibo. El gobierno de Nicolás Maduro ha tomado medidas adicionales, incluyendo el establecimiento de una división militar en las proximidades del territorio en disputa.

Activación sistema de defensa

Para finalizar, Padrino López reafirmó que el Sistema de Defensa Aeroespacial Integral de Venezuela se mantiene en alerta para contrarrestar cualquier incursión en su espacio geográfico, enfatizando la reivindicación venezolana sobre el Esequibo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

Dólar Oficial vs. Dólar Paralelo: ¿Por qué existe un precio promedio en el mercado venezolano? #2Abr

La economista y docente universitaria Liuba Malpica ofreció recientemente un análisis detallado sobre las dinámicas del mercado cambiario venezolano, centrándose en el diferencial existente...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -