UE estudia posibilidad de enviar misión de observación electoral a Venezuela #3May

-

- Publicidad -

La Unión Europea (UE) continúa evaluando internamente la posibilidad de enviar una misión de observación electoral a Venezuela para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. La decisión final se basará en el informe de un grupo exploratorio que visitó Venezuela en abril.

Este viernes la Unión Europea (UE) ha confirmado que se encuentra en un proceso de reflexión interna sobre la posibilidad de enviar una misión de observación electoral a Venezuela para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

- Publicidad -

Leer también: Misión Exploratoria de la Unión Europea se reúne con el CNE por segunda vez #16Abr

Expertos de la UE visitaron Venezuela

El portavoz del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, Peter Stano, afirmó: «Nuestros expertos estuvieron en Venezuela, recopilaron información y ahora presentarán su informe. El Sr. Borrell, en consulta con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, tomará la decisión sobre el envío de una misión de observación electoral a Venezuela«.

La Misión de la UE que visitó Venezuela, tenía como objetivo evaluar si “tiene sentido enviar una misión completa” a las elecciones de julio, señaló Stano en una rueda de prensa este viernes. Recalcó que se trata de «un procedimiento interno» y que, por el momento, no se puede «compartir ninguna decisión final».

Misión de observación electoral

Este grupo exploratorio se reunió con la directiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, así como con miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el objetivo de conocer las condiciones de las elecciones presidenciales y valorar el envío de una misión completa, basándose en la invitación de las autoridades venezolanas.

La observación internacional de misiones técnicas de la UE y la ONU, entre otros organismos internacionales, forma parte de los puntos del Acuerdo de Barbados, firmado entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria Democrática en octubre de 2023, en el que se establecieron “garantías electorales” para las elecciones presidenciales. Por lo tanto, la decisión final de la UE podría tener un impacto significativo en el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Eni cesa sus transacciones con Venezuela ante sanciones

Eni confirma que no podrá seguir haciendo negocios con PDVSA ante nuevos aranceles #30Mar

La corporación italiana Eni confirmó este domingo 30 de marzo que las autoridades estadounidenses le notificaron que ya no podrá recibir pagos de PDVSA por su producción de gas en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -