AvanceIMP | Trabajadores de Lara exigen salarios justos y respeto a sus derechos en el Día del Trabajador #1May

-

- Publicidad -

Con motivo del Día Internacional del Trabajador, gremios y sindicatos del estado Lara se movilizaron este miércoles en las calles de Barquisimeto para exigir salarios justos y el respeto de sus derechos laborales.

La jornada, marcada por la unidad y la determinación de los trabajadores, inició con una misa en la Iglesia San Francisco y culminará durante la mañana de este miércoles con una marcha hacia la Plaza Altagracia.

- Publicidad -

Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), destacó la importancia de iniciar la jornada con una ofrenda a Dios, en agradecimiento por la fuerza y la esperanza que mantiene a la clase trabajadora en pie de lucha. «A pesar de las dificultades y limitaciones que enfrentamos, Dios nos ha dado la fuerza para seguir exigiendo respuestas a nuestras demandas», afirmó Velásquez.

La líder sindicalista señaló que, si bien las respuestas por parte de las autoridades han sido ausentes, la clase trabajadora mantiene la convicción de que al final de este «momento oscuro» llegará la luz. «Estamos seguros de que se reivindicará a la clase trabajadora en todos los sectores y espacios laborales», enfatizó.

Sin nada que celebrar, pero mucho que reclamar

Por su parte, Naudy Torres, presidenta del Sindicato de Obreros Educacionales de Lara, manifestó que, en este Día del Trabajador, «no hay nada que celebrar, pero sí mucho que reclamar». Torres subrayó que los trabajadores seguirán en las calles, exigiendo un aumento salarial que les permita cubrir sus necesidades básicas.

«El salario actual está por el piso, no nos alcanza para nada», recalcó la dirigente sindical.

Carlos Giménez, presidente de FETRASINED SITE LARA, agregó que este Día del Trabajador es «quizás el más trascendental de los últimos años», ya que se encuentran «a pocos pasos de recuperar muchos derechos que se nos han conculcado».

En este sentido, Giménez destacó la importancia de la firma de la contratación colectiva y el pago de las deudas pendientes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -