VIDEO | PUD denuncia imposibilidad de UNT y MPV para adherirse a favor de González Urrutia #23Abr

-

- Publicidad -

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se pronunció sobre la imposibilidad de Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV) de adherirse a favor del candidato Edmundo González Urrutia, a tan solo horas de que venza el plazo pautado hasta la medianoche de este martes.

“A casi 12h del cierre del lapso de sustituciones desde la Plataforma Unitaria alertamos al país y a la comunidad internacional que continúa la imposibilidad por parte de @partidoUNT y @MPV_Nacional de formalizar la adhesión en favor del candidato unitario Edmundo González Urrutia @EdmundoGU”, reseña el mensaje de la PUD en su cuenta @unidadvenezuela en la red social X.

- Publicidad -

Omar Barboza, secretario ejecutivo de la PUD, ratificó en un video: «Esperamos que el planteamiento que se hace conforme a la ley y el derecho que lo ampara sea recibido prontamente por el CNE, cumpliendo con su interés constitucional que es facilitar la participación del pueblo en el proceso electoral».

En este sentido dijo que quieren trasmitirle a Venezuela, «la seguridad de que hemos cumplido, estamos cumpliendo y vamos a seguir cumpliendo» con su deber de representar a todos los venezolanos que quieren un cambio, que quieren votar y elegir.

Barboza enfatizó que estas no son acciones en contra de un partido político o de alguna persona, sino en contra del derecho que tiene el pueblo a elegir, cambiar y votar por quien quiera.

¿Quién es Edmundo González Urrutia? el candidato de la PUD

Edmundo González Urrutia es un político y diplomático venezolano. Nació el 29 de agosto de 1949 en La Victoria, estado Aragua. Su candidatura presidencial es respaldada por la Plataforma Unitaria Democrática.

González se graduó en estudios internacionales en la Universidad Central de Venezuela, con un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Americana en 1981.

Comenzó su carrera diplomática en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela. Entre 1991 y 1993 fue embajador de Venezuela en Argelia, y entre 1994 y 1999 ocupó la Dirección General de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Luego, en 1999, recibió sus credenciales como embajador en Argentina, donde promovió la entrada de Venezuela en Mercosur.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

Antonio Patiño: Habrá apagones mientras no haya inversiones en el sistema eléctrico de Venezuela #22Feb

Ante el aumento de apagones en el servicio eléctrico en Barquisimeto y otras ciudades del país, la empresa responsable no ha dado ninguna explicación,...
- Publicidad -
- Publicidad -