Ecuador desarrolla tercera consulta popular en 14 meses este domingo #21Abr

-

- Publicidad -

Los ecuatorianos iniciaron este domingo una jornada de referendo y consulta popular convocados por el presidente Daniel Noboa, quien busca conseguir el respaldo para hacer los cambios legales que le permitan reforzar su lucha contra la inseguridad y, entre otras cosas, mantener al ejército en las calles.

Unos 13,6 millones de ecuatorianos están registrados para votar en la que será la tercera consulta popular en poco más de un año, aunque la primera de Noboa, un empresario millonario de 36 años que asumió el poder en noviembre por un periodo de apenas 18 meses y que puede presentarse a la reelección en febrero del próximo año.

- Publicidad -

En ese corto mandato aspira a sacudir varias normas, mientras busca contener la violencia de bandas asociadas al narcotráfico que han sumido al país sudamericano en la inseguridad en los últimos tres años.

Jornada de la tercera consulta popular en Ecuador

Los colegios electorales, que amanecieron con una fuerte custodia policial y militar y a los que no estaba permitido ingresar con bolsos o mochilas por seguridad, abrieron con cierto retraso, pero relativa normalidad y con largas filas de ciudadanos esperando para pronunciarse en las urnas.

En la ceremonia inaugural, el presidente Daniel Noboa aseguró que el resultado de esta consulta podría definir el rumbo “para afrontar el reto de luchar contra la violencia, el crimen organizado, la lucha contra la corrupción y generación de empleo” y destacó que el poder de elegir “el futuro que queremos” y cambiar la realidad estaba en manos de los ecuatorianos.

Añadió que “en el nuevo Ecuador nos enfocamos en la seguridad de nuestros ciudadanos en regresarles la paz a las familias”.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, aseveró que Ecuador «vive momentos que exigen decisión y unidad» e invitó a sus compatriotas a “reflexionar con responsabilidad” ante cada una de las preguntas planteadas.

La votación para la consulta popular iniciará a las 07.00 y cerrará a las 17.00. hora local de ese pais. El sufragio es obligatorio para los ecuatorianos entre 18 y 64 años y opcional para los jóvenes de 16 y 17 años. Ecuador es un país con 17 millones de habitantes.

Las 11 preguntas, en las que los ciudadanos deberán responder “sí” o “no” en una sola papeleta, son un nuevo intento para reformar normas que, según las autoridades dificultan la lucha contra la violencia. Cinco implican enmiendas a la Constitución, y seis no cambian la carta magna, pero sí leyes secundarias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Varga necesitará cirugía por múltiples fracturas faciales y conmoción cerebral #24Jun

El jugador húngaro, Barnabás Varga, será operado este lunes tras sufrir múltiples fracturas faciales y una conmoción cerebral luego de chocar con el portero escocés Angus Gunn.
- Publicidad -

Debes leer

María Corina Machado en Mérida

VIDEO | Tovar y Zea arropan a María Corina Machado #26Jun

Las imágenes y videos de las actividades de María Corina Machado se alinean con lo que ya ha vivido en los demás estados que ha visitado
- Publicidad -
- Publicidad -