Click Dominical | Día de la Tierra: Un llamado urgente a la acción para salvar nuestro planeta #21Abr

-

- Publicidad -

El Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, sirve como un recordatorio solemne de nuestra relación con el planeta y los desafíos ambientales que amenazan nuestro futuro. Este año, el mensaje es más urgente: es hora de actuar y proteger nuestro hogar común.

Es por eso que El Impulso te invita este domingo a conocer las cinco causas y consecuencias del deterioro del planeta Tierra.

- Publicidad -

Contaminación

La emisión de gases nocivos, el vertido de residuos tóxicos y la contaminación del agua por parte de actividades industriales, agrícolas y domésticas están devastando nuestro planeta. Esto genera graves problemas de salud, como enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer, además de dañar ecosistemas enteros.

Deforestación

La tala indiscriminada de bosques para la agricultura, la ganadería y la extracción de madera está acabando con los hábitats naturales, erosionando el suelo y alterando el ciclo del carbono. Esto trae consigo la pérdida de biodiversidad y pone en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas.

Desastres naturales

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, inundaciones, sequías y olas de calor, ocasionando daños materiales, pérdidas de vidas humanas y desplazamientos forzados.

Sobreexplotación de recursos

La extracción desmedida de recursos naturales como el agua, el petróleo, los minerales y los bosques está superando la capacidad de regeneración del planeta. Esto genera escasez de agua dulce, sequías y contaminación, afectando gravemente a la agricultura, la industria y el consumo humano.

Extinción de la biodiversidad

La desaparición de especies a un ritmo alarmante desestabiliza las cadenas alimenticias, altera el equilibrio ecológico y provoca la proliferación de plagas y enfermedades. Esto amenaza la producción de alimentos, la salud de los ecosistemas y la supervivencia de otras especies, incluida la nuestra.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cancillería de Venezuela: Gobierno nacional está dispuesto a mantener canales diplomáticos abiertos con EEUU #31Ene

La administración de Nicolás Maduro expresó este viernes 31 de enero su disposición a mantener "canales diplomáticos abiertos" con Estados Unidos, tras la visita a Caracas de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -