Restringen circulación de vehículos de carga pesada durante Semana Santa #30Mar

-

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció la restricción de circulación para vehículos de carga pesada igual o superior a 3.500 kilogramos, desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril con la finalidad de reforzar la seguridad vial durante el «Dispositivo Semana Santa Segura 2024».

La medida aplica para todo el territorio nacional y forma parte del plan integral de seguridad vial que el INTT ha dispuesto para la Semana Santa, ya que esperan un aumento considerable del flujo vehicular en las carreteras.

- Publicidad -

Excepciones a la restricción de circulación

No obstante, la restricción no aplica para los vehículos de carga que transporten:

Alimentos perecederos y no perecederos, y sus materias primas.
Asistencia vial y de emergencia.
Material de telecomunicaciones.
Material para la defensa de la Nación.
Agua potable y químicos para su potabilización.
Medicinas de corta duración, dióxido de carbono (hielo seco) y oxígeno.
Desechos sólidos de origen domiciliario.
Gas de uso doméstico y combustibles.
Productos asociados a la actividad petrolera, agrícola y pecuaria.
Fertilizantes químicos y periódicos.

Lea también: Funvisis: Venezuela ha registrado 14 sismos en las últimas 24 horas sin causar daños

Velocidad máxima para vehículos exentos de la circulación

Los vehículos de carga que se encuentren dentro de las excepciones a la restricción, deberán cumplir con las disposiciones de la Resolución Conjunta 0088-0190, la cual establece un límite de velocidad de 45 kilómetros por hora.

Recomendaciones para conductores de carga pesada

Planificar con antelación su viaje y verificar las rutas alternas.
Revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de iniciar el viaje.
Respetar las normas de tránsito y los límites de velocidad.
Conducir con prudencia y evitar distracciones al volante.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -
- Publicidad -