CTV-Lara exige aumento del salario mínimo mensual a 200 dólares #30Mar

-

- Publicidad -

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) en el estado Lara ratificó, una vez más, la petición que realizan a nivel nacional; como es el aumento del salario mínimo mensual a 200 dólares.

“Todos sabemos que aquí hay un sector que está siendo muy golpeado, que es el sector de los jubilados, de los pensionados, los de la tercera edad, estamos viviendo una situación catastrófica”, comentó Rubén Darío Albornoz, miembro de la CTV-Lara.

- Publicidad -

Destacaron que está próximo a cumplirse 3 años del último aumento salarial, por lo que esperan que “en este proceso electoral que está ya montado, el ciudadano Presidente de la República se digne a incrementar el salario mínimo a 200 dólares, que es la petición que está haciendo la CTV a nivel nacional”.

Lea también: Realizaron viacrucis en Barquisimeto por los DDHH y la seguridad social

Esta petición la acompañan, entre otros, el Sindicato de Estaciones de Servicio, Sindicato de Trabajadores de Vigilancia, Sindicato de Obreros, Colegio de Profesores en el estado, sentenciaron que continuarán en protestas pacíficas por lo que tienen organizada una convocatoria para el próximo 1 de mayo a nivel nacional.

“Nosotros no queremos más bonos, nosotros solicitamos que sean canceladas las prestaciones sociales, por ejemplo en el sector universitario ya vamos para 14 años sin recibir pago de prestaciones sociales, consideramos nosotros que debe ser indexado”, sentenció Albornoz.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -