Sindicato del Aluminio de Venezuela rechaza participación de Siemens en la subasta de Citgo #6Mar

-

- Publicidad -

Su rechazo que a la empresa Siemens Energy se le reconozca como acreedor en la subasta de acciones de la refinadora Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en Estados Unidos, manifestó el directivo del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum), José Gregorio Villazana.

Se advierte que Siemens Energy, empresa global de origen alemán especializada en la generación de energía, aparece en una lista de 18 compañías demandantes contra el gobierno venezolano.

- Publicidad -

La lista de acreedores la encabeza la corporación minera canadiense Crystallex, que exige a Venezuela el pago de 1.200 millones de dólares por la expropiación de sus activos durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

Las empresas demandantes fueron favorecidas el pasado 1 de marzo por una orden dictada por el juez de la corte distrital Delaware, de Estados Unidos, Leonard Stark.

Indemnización a trabajadores venezolanos

El representante de Sutralum declaró que el reconocimiento de la justicia estadounidense a Siemens como acreedor de Citgo “es inaceptable por sus antecedentes de corrupción en Venezuela”.

Villazana dijo que la empresa alemana aún no ha indemnizado a los trabajadores venezolanos, sin precisar detalles del monto adeudado ni el número de afectados.

Recordó que la empresa fue multada por dos mil millones de dólares por la Superintendencia de Bolsa de Estados Unidos por soborno y violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés).

En 2008, Siemens llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU con el pago de una multa de 800 millones de dólares y el desembolso de otros 350 millones de dólares a la autoridad bursátil estadounidense para limpiar su historial corrupto.

“Resulta alarmante que Siemens haya sido reconocida como acreedora en el caso Crystallex, sin haber reparado el daño causado a los trabajadores venezolanos”, expresó Villazana.

“Este reconocimiento de la justicia norteamericana plantea serias dudas sobre la integridad del proceso legal contra Citgo y contra el pueblo venezolano”, dijo el dirigente sindical de Sutralum.

Solicitud a la AN de 2015

Villazana anunció que solicitará un derecho de palabra en la Asamblea Nacional 2015, que preside la diputada exiliada en España, Dinorah Figuera, “para abordar esta cuestión urgentemente”.

“Es fundamental que se investigue a fondo este asunto y se tomen medidas para garantizar que los intereses del pueblo venezolano sean protegidos y que se haga justicia”, precisó Villazana.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consorcio de Industria Venezolana de Cemento (Invecem) recibirá inversión para planta de Aragua

Venezuela invertirá $150 millones para ampliar producción de cemento en Aragua #23Ene

El Gobierno de Maduro anunció una inversión de US$150 millones para ampliar la capacidad de producción de la Planta de Cemento San Sebastián, ubicada en el estado Aragua. Esta iniciativa busca fortalecer el sector construcción y mejorar el abastecimiento de cemento en el mercado nacional.
- Publicidad -

Debes leer

Comando ConVzla: Es importante que se preserve el TPS o se adopte un mecanismo alterno para venezolanos #30Ene

El Comando ConVzla se pronunció sobre la suspensión de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), manifestando la necesidad de que se preserve este mecanismo o se implemente uno alterno para proteger a los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
- Publicidad -
- Publicidad -