Favenpa: Falta de financiamiento ha impedido renovación del parque automotriz nacional con 22 años antigüedad #5Mar

-

- Publicidad -

La ausencia de financiamiento bancario es el factor determinante, para que en Venezuela no se haya registrado una renovación del parque automotor en el país, que en promedio tiene una antigüedad de 22 años, asegura el Ing. Omar Bautista, presidente ejecutivo de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotrices (Favenpa).

Al exponer esta problemática en detalle, Bautista señala que el 73% del parque automotor nacional, estimado en 4 millones 600 mil unidades tiene una antigüedad de 15%; el 20% tiene más de 10 años y solo el 7% tiene una antigüedad menor de 10 años.

- Publicidad -

Recuerda el dirigente gremial, que el sector de autopartes ha sido uno de los más afectados con la virtual desaparición del ensamblaje de vehículos en el país, que en el pasado llegó a producir hasta 150 mil unidades al año. Las cifras de la Cámara Automotriz Venezolana (Cavenez) revelan que durante 2023 se produjeron 61 vehículos, lo que refleja una caída del 19,7% respecto al año anterior cuando la producción fue de 76 unidades.

Denuncia asimismo, que otros de los factores que ha afectado a la industria de autopartes, es la importación de productos terminados sin pagar aranceles ni tributos y el contrabando indiscriminado que ingresa al país.

Bautista hace un llamado a la administración de Maduro para que implemente una política de incentivos que permita la reactivación del sector de autopartes, durante entrevista radial.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Machado: No aceptamos ni avalamos ninguna elección antes de hacer respetar los resultados del 28-J #27Ene

María Corina Machado, líder opositora, difundió este lunes 27 de enero los "siete principios básicos para la libertad", tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
- Publicidad -

Debes leer

Rafael Narvaez

Narváez: Revocación del TPS constituye una clara violación a tratados internacionales #31Ene

El exparlamentario abogado y defensor de los DDHH, Rafael Narváez, se pronunció en contra de la decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS), medida que señaló, afecta a 600.000 venezolanos.
- Publicidad -
- Publicidad -