Agencia Mundial Antidopaje remitió caso de Venezuela al Tribunal de Arbitraje Deportivo #15Feb

-

- Publicidad -

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha remitido a las agencias nacionales antidopaje de Venezuela y Nigeria al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tras ser acusadas ambas agencias de incumplimiento de los “requisitos críticos”.

Las sanciones iniciales fueron impuestas por la AMA en noviembre, ambas agencias han cuestionado las acusaciones de la AMA. Han expresado su desacuerdo con las afirmaciones de incumplimiento y han buscado aclaraciones y justificaciones, sin lograr un cambio en la postura de la AMA respecto al caso.

- Publicidad -

En una declaración emitida el martes, la AMA reveló que había presentado dos solicitudes de arbitraje separadas ante el TAS el 9 de febrero de 2024. Sin embargo, las acusaciones de incumplimiento y las consecuencias no entrarán en vigor hasta que el TAS tome su decisión.

Este proceso de arbitraje es crucial para determinar el futuro de las agencias antidopaje de Nigeria y Venezuela. Los castigos recomendados por el Comité de Revisión de Cumplimiento de la AMA son severos.

Algunos de las sanciones recomendadas establecen que las banderas de Nigeria y Venezuela no ondearían en las competiciones y que las naciones no serían elegibles para albergar eventos deportivos importantes hasta que se cumplieran las condiciones de reinstalación. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las normas antidopaje y mantener la integridad del deporte.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Saab califica de crimen de lesa humanidad caso de venezolanos deportados a El Salvador #31Mar

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de una rueda de prensa este lunes 31 de marzo, ofreció declaraciones sobre caso de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -