#FOTOS Develan aguja de la Catedral de Notre Dame de París tras la reconstrucción #13Feb

-

- Publicidad -

Los andamios que cubrían lo alto de la Catedral de Notre Dame tras un incendio devastador en abril de 2019 están siendo retirados, lo que significa un hito en la reconstrucción del inmueble.

El retiro del andamiaje permite ver por primera vez la nueva aguja, adornada con un gallo dorado y una cruz, y un vistazo a la apariencia del edificio una vez completados los trabajos.

- Publicidad -

Un vecino de la catedral, Federico Benani, testigo del incendio de 2019, sintió emoción al ver nuevamente la aguja. “Puedo abrir la ventana por la mañana y ver Notre Dame. Veo la aguja… para mí es hermosa y mucho mejor (que) antes”, dijo Benani. “Nos da esperanzas”.

Los habitantes de París esperan con ansia la reapertura prevista para el 8 de diciembre. La Catedral no estará abierta al público durante los Juegos Olímpicos en julio y agosto, cuando la ciudad recibirá a millones de personas.

Buena parte de la Catedral sigue rodeada de andamios, y desmontarlos puede tomar semanas, incluso meses. La aguja estaba protegida por 70.000 piezas de andamiaje que pesaban la friolera de 600 toneladas.

Como símbolo de resistencia y renovación, un nuevo gallo de oro, como un ave fénix con alas en llamas, fue instalado en lo alto de la aguja en diciembre para indicar el resurgimiento de la catedral de sus cenizas.

Otros trabajos de restauración incluyen un sistema de aspersión bajo el techo y la recreación de la cruz original.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -