Venezolanos lideran la lista de solicitantes de asilo en España #8Feb

-

- Publicidad -

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) publicó este jueves un informe que revela que España recibió 163.218 solicitudes de protección internacional en 2023, un 37% más que el año anterior y la mayor cifra desde que se creó la Oficina de Asilo y Refugio en 1992.

Según el informe ‘Más que cifras’, el 79% de las solicitudes correspondieron a personas procedentes de Venezuela, Colombia y Perú, países que atraviesan graves crisis políticas, económicas y sociales. Sin embargo, solo el 12% de las resoluciones emitidas por el Ministerio del Interior otorgaron el estatuto de refugiado o de protección subsidiaria, mientras que el 47% se resolvieron por razones humanitarias, una figura menos garantista que se aplica principalmente a los venezolanos.

- Publicidad -

CEAR denuncia que el sistema de asilo español sigue siendo «lento e injusto», y que deja en situación de «vulnerabilidad e incertidumbre» a miles de personas que huyen de la violencia y la persecución en sus países de origen. El informe alerta de que hay 191.095 solicitudes pendientes de resolución, lo que supone un aumento del 56% respecto a 2022, y que muchas personas esperan más de un año para obtener una respuesta.

Lee también: Parlamento Europeo aprobó resolución a favor de María Corina Machado y a unas elecciones libres en Venezuela 

El informe también destaca algunos avances en el reconocimiento de la protección a personas de El Salvador, Honduras y Nicaragua, que sufren las amenazas de las organizaciones criminales y la represión política. Sin embargo, lamenta el alto porcentaje de denegaciones a los solicitantes de Colombia, que siguen enfrentando graves riesgos por su actividad social y comunitaria.

CEAR reclama al Gobierno español que mejore el funcionamiento del sistema de asilo, que garantice una acogida digna y efectiva a las personas solicitantes, y que impulse una política de cooperación y solidaridad con los países de origen y tránsito de los refugiados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -