UCLA y UCV iniciarán Programa de Doble Titulación en Formación Especializada y Docente #1Feb

-

- Publicidad -

Este jueves 1 de febrero la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y la Universidad Central de Venezuela (UCV) presentaron el Programa de Doble Titulación en Formación Especializada y Docente.

- Publicidad -

Este convenio interinstitucional firmado por estas dos casas de estudios busca, no solo aunar esfuerzos para garantizar la calidad académica, sino subsanar el déficit de profesores de educación media del estado Lara.

“Este proyecto nace por la necesidad que se está presentando en el estado Lara por la falta de docentes en áreas como matemática, física e informática. Con base a eso se procedió a trabajar en un convenio. Hay un equipo de trabajo que se encarga de establecer los procedimientos correspondientes para poder llevar a cabo este proyecto. Porque no es nada sencillo tratar de captar a los estudiantes en estas áreas que he nombrado anteriormente”, expresó el rector de la UCLA, Edgar Alvarado.

“Es un proyecto bien ambicioso, pero yo espero que tenga la receptividad por parte de los estudiantes, porque de alguna manera vamos a contribuir poco a poco a las necesidades de la formación de los docentes en estas áreas”, manifestó.

Por su parte, Gisela León, Coordinadora del Programa de Estudios Universitarios de la UCV, indicó que los estudiantes que participen en el programa deben tener al menos sexto semestre aprobado en estas carreras y señaló que recibirán formación pedagógica durante 12 asignaturas. 

“El objetivo es tener profesionales capacitados para enseñar estas ciencias en todos los niveles educativos. Esto proporcionará docentes competentes y promoverá la investigación en la enseñanza de estas carreras”, enfatizó León.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Migrantes venezolanos en una situación de incertidumbre al no poder entrar a Estados Unidos

Panamá analiza trasladar a migrantes venezolanos que no puedan ingresar a EE.UU. #13Feb

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que su gobierno estudia la posibilidad de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta
- Publicidad -

Debes leer

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -
- Publicidad -