CNP rechaza criminalización del trabajo periodístico en Venezuela #31Ene

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó este miércoles la criminalización del trabajo periodístico en Venezuela.

- Publicidad -

En un comunicado, el CNP denunció que se trata de «otro grave atentado al derecho a la libertad de expresión, la libertad de información» y al debido proceso, haciendo referencia al caso de la periodista Sebastiana Barráez.

El CNP afirmó que «algunos funcionarios de alto nivel» de la Fiscalía y «autoridades del Poder Judicial incumplen recomendaciones o protocolos» de la ONU sobre «abstenerse de seguir ejecutando mecanismos que atentan contra la libertad de expresión y el deber de investigar los delitos cometidos contra periodistas, dirigentes sindicales, estudiantiles, políticos y defensores» de DD.HH.

El gremio repudió que se pretenda «continuar criminalizando a reporteros, periodistas, trabajadores de la prensa y defensores de derechos humanos, sin conocimiento o acceso a los medios probatorios, sin respeto al ejercicio del derecho a la defensa, a la presunción de inocencia, al derecho de designar defensores privados».

El pasado 22 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de la detención de más de una treintena de personas -entre civiles y militares- por estar supuestamente involucradas en un total de cinco planes conspirativos desmantelados desde mayo de 2023, que tenían como objetivo asesinar al gobernante.

Por este último caso, denominado ‘Brazalete blanco’, fueron emitidas seis órdenes de captura, una de ellas contra Barráez, quien en las redes sociales compartió un vídeo en el que rechazó las acusaciones en su contra y negó su implicación en estos hechos.

Para más información: www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comando ConVzla: Es importante que se preserve el TPS o se adopte un mecanismo alterno para venezolanos #30Ene

El Comando ConVzla se pronunció sobre la suspensión de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), manifestando la necesidad de que se preserve este mecanismo o se implemente uno alterno para proteger a los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -