Gobierno venezolano importó 200.000 barriles de gasoil #27Ene

-

- Publicidad -

Trabajo de: Radio Fe y Alegría Noticias

El gobierno venezolano importó unos 200.000 barriles de gasoil Premium para atender la demanda de los clientes corporativos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y que además estarán a la venta al público en 0,70 dólares por litro en las estaciones de servicio que destinen para ello.

- Publicidad -

El portal digital Descifrado publicó que, según fuentes cercanas al gobierno, existen las posibilidades tanto de importar como autorizar a terceros que se importe gasolina de alto octanaje, y el precio podría ubicarse en 1 un dólar por litro.

Por otra parte, el periodista y analista económico Nelín Escalante, informó a través de su cuenta en Instagram que ese gasoil Premium ya se está comercializando, y que la empresa Depósitos de Lara ofreció el litro de gasoil o diésel a 0,96 dólares, pero que Pdvsa comenzó gestiones para sancionar a esta compañía porque incumplió con los requisitos.

Entretanto, el sector agropecuario está a la espera por combustible para continuar con su trabajo de producción, la cual está paralizado por la falta de gasoil y diésel, entre esos está la Asociación de Productores Agrícolas de Yaracuy.

El presidente de esa organización expresó recientemente en un video que los terrenos están acondicionados para la siembra de semilleros de caña de azúcar, pero que los han llevado a cabo por la escasez del combustible.

Trabajo de: Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -