MinTransporte: Gobierno nacional y navieras trazan agenda para optimizar exportaciones #25Ene

-

- Publicidad -

Articular esfuerzos con las agencias navieras del país para trazar una agenda conjunta que permita optimizar los procesos vinculados a las exportaciones, acuerda la administración de Nicolás Maduro, en áreas de fortalecer la economía diversificada, reveló el ministro del Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

El encuentro con el sector naviero forma parte de los esfuerzos que ejecuta la cartera de Transporte “para contribuir con la primera transformación de Venezuela: el fortalecimiento económico y el despliegue de las fuerzas productivas para la consolidación de un nuevo modelo exportador”, destacó el ministro a través de su cuenta en la red social X, @rvaraguayan.

- Publicidad -

“Si queremos potenciar la capacidad de exportación de Venezuela, primero tenemos que empezar con una visión de patria, de Estado”, enfatizó Velásquez Araguayán, durante el encuentro que sostuvo con los representantes del sector vinculado al Motor Exportador de la Agenda Económica Bolivariana, en los espacios del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

400.000 personas despidieron al Papa Francisco en un emotivo funeral en el Vaticano #27Abr

El papa Francisco, recordado por su cercanía con los desheredados, los migrantes y las víctimas de las guerras, fue despedido este sábado 26 de abril en una emotiva ceremonia en el Vaticano
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -