Daniel Orellana: La situación de ahora se parece a la de 1958 #23Ene

-

- Publicidad -

El 23 de enero, en Venezuela, nos demuestra que la historia siempre tiene ciclos y que algo que considerábamos superado, lamentablemente, hoy,  se nos presenta una situación similar a lo que ocurría en 1958, cuando los partidos ya constituidos y con militancia activa, como AD y el Partido Comunista de Venezuela, eran objeto de censura y persecución sin tregua.

De esta forma se expresó el ingeniero Daniel Orellana, máximo dirigente de Voluntad Popular en el estado Lara, quien al hablar con El Impulso señaló que coincidencialmente como en aquella época, tanto AD como el PCV, han sido judicializados por un régimen que utiliza el sistema judicial para detener a quienes considera no adversarios sino enemigos y someterlos a persecución, incluso enjuiciarlos, formularle cargos diversos y torturarlos. 

- Publicidad -

Pero, observó, si el pueblo venezolano apoyado en militares responsables y una sociedad dispuesta a crear un clima de libertades, pudo derrotar una cruel dictadura; hoy, con más razón, en este año 2024, tenemos la posibilidad cierta de lograr nuevamente restaurar la democracia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -