«Espacio cívico bajo amenaza»: Especialistas abordarán el proyecto de Ley de fiscalización a las ONG #20Ene

-

- Publicidad -

Este martes 23 de enero, a las 9:30 de la mañana en el edificio Parragón, al centro de Barquisimeto, se llevará a cabo una actividad titulada «Espacio Cívico bajo amenaza», que tratará sobre el Proyecto de Ley de Fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las ONG.

La actividad contará con la participación de destacados especialistas en el tema: Yonaide Sánchez, coordinadora de Regiones de Transparencia Venezuela, Nancy Rodríguez, vicepresidenta del Colegio de Abogados de Lara, Alexis Ramos, abogado penalista y María de Lourdes Chiossone, representante del Movimiento DECODE como moderadora.

- Publicidad -

En este sentido, El Impulso conversó con la doctora Yonaide Sánchez, quien ofreció detalles de la actividad.

Lea también: AN 2020 inició consulta pública sobre proyecto de ley que busca fiscalizar financiamiento de las ONG

«Ese proyecto de ley fue aprobado en primera discusión en enero del 2023, es decir, hace un año. Y en este momento las organizaciones de la Asociación civil venezolana se movilizaron para denunciar nacional e internacionalmente el carácter restrictivo que tiene la ley, en el sentido de que constituye una amenaza para el libre funcionamiento de las organizaciones de la Asociación Civil Venezolana. Entiendo. No es el único instrumento, hay otros instrumentos legales que también son restrictivos, pero esta ley particularmente es una ley que amenaza la existencia de las organizaciones de la sociedad civil», indicó.

«Este proyecto de ley es conocido como la Ley Antisociedad, primero porque viola derechos que están consagrados en la Constitución Nacional, como son el derecho a la asociación pero también el derecho a defender derechos, el derecho a acceder a cooperación internacional, el derecho a la protesta, viola otros derechos, pero también incumple estándares internacionales que tienen que ver con el derecho a la asociación», agregó.

Ante esto, puntualizó que «las organizaciones de la sociedad civil cumplimos con una serie de regulaciones que forman parte del marco regulatorio nacional. Nosotros cumplimos ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, con el pago de impuestos, las declaraciones de renta».

«Lo que estamos denunciando es que esta norma, esta ley, le da al Estado la potestad de decidir qué organización puede actuar en Venezuela y cuál no. Te obliga a registrarte nuevamente, aunque ya tengas registros. Limita las posibilidades que tienen las organizaciones para expresarse, para participar en asuntos públicos, para afrontar la emergencia humanitaria que tiene el país. Pone al Estado a decidir cuál es el objetivo de cada organización», sentenció.

Por último, invitó a quienes deseen participar en este evento a acercarse a la calle 19 con carrera 19, local 16, 1er piso del Edificio Parragón.

«Es entrada libre, entrada gratuita y extendemos la invitación a todas las personas interesadas a ser parte de esta actividad», concluyó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Encuentro Ciudadano: Nuestro partido no postulará candidatos para la elección del 25 de mayo #19Feb

El partido político Encuentro Ciudadano, anunció este miércoles 19 de febrero que no postulará candidatos para las elecciones regionales y parlamentarias, convocadas para el 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -