Cifar pide reforzar esquema de farmacovigilancia y no descarta el retorno de marcas al mercado nacional  #18Ene

-

- Publicidad -

El crecimiento del sector farmacéutico sea pudiera ser de casi el 10% para este año, ante la incorporación de empresas transnacionales (por medio de otras nacionales), de acuerdo con el criterio expresado por Tito López, presidente de la de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar)

El representante de Cifar, recordó que se deben seguir revisando las políticas de importación de los medicamentos, y a su vez, implementar un esquema de farmacovigilancia, a través del cual se pueda garantizar el registro sanitario y permisos correspondientes.

- Publicidad -

Para López, el año en curso también podría generar “mucho más abastecimiento”; así como el regreso de marcas al mercado farmacéutico, “tanto en medicamento como en productos de libre venta”.

Reveló en Fedecámaras Radio que se mantienen las conversaciones con el Ejecutivo a fin de pedir la exoneración del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), bajo la premisa de mejorar el precio de algunos medicamentos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cedice: 72% de los venezolanos han optado por proveedores privados de internet #19Feb

Un reciente estudio del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad revela que el 72% de los suscriptores encuestados en Venezuela ha migrado a...
- Publicidad -

Debes leer

¿A dónde pueden viajar los venezolanos sin visa? #19Feb

En los últimos años, cerca de siete millones de venezolanos han tenido que abandonar su país debido a la crisis humanitaria, política y económica...
- Publicidad -
- Publicidad -