OMS celebra la disminución del consumo de tabaco pero alerta sobre el auge del vapeo entre los jovenes #17Ene

-

- Publicidad -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el número de adultos que consumen tabaco en el mundo ha caído de manera constante en las últimas dos décadas.

Según el organismo internacional, en 2022 uno de cada cinco adultos en todo el mundo eran fumadores o consumían otros productos derivados del tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000. El informe, citado por agencias internacionales, analizó las tendencias sobre la prevalencia del tabaquismo entre 2000 y 2030, y reveló que al menos 150 países han percibido la reducción del consumo.

- Publicidad -

La OMS celebró este avance como un resultado de las políticas de control del tabaco implementadas por los gobiernos, como el aumento de los impuestos, las advertencias sanitarias, las restricciones al humo de segunda mano y las campañas de concientización.

Sin embargo, la OMS también alertó que las enfermedades asociadas al tabaco, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias, pueden seguir siendo altas durante algunos años, debido al efecto retardado del consumo. Además, advirtió que la industria tabacalera intensifica los esfuerzos para revertir los avances al dirigir nuevos productos adictivos a menores de edad.

Lee también: Alertan sobre efectos nocivos de los cigarrillos electrónicos para la salud

“Es un aumento alarmante en los últimos cuatro o cinco años. Por eso estamos haciendo sonar la alarma aquí”, dijo Ruediger Krech, director del departamento de promoción de la salud de la OMS, en referencia al uso de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo, especialmente entre los niños.

Krech acusó a la industria tabacalera de emplear tácticas tortuosas para enganchar al tabaco a una futura generación de jóvenes al presentarles productos novedosos “donde en realidad intentan que nuestros niños de tan solo 8 años usen cigarrillos electrónicos o vapeadores”. “A título personal, creo que es criminal”, declaró en Ginebra a la prensa.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -

Debes leer

Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente #22Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, exhortó este viernes 21 de febrero a los dirigentes políticos a...
- Publicidad -
- Publicidad -