42% de los migrantes que cruzaron Honduras en 2023 hacia EEUU fueron venezolanos #8Ene

-

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, informó que en 2023, un total de 545.043 migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron el país centroamericano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

El número de migrantes que ingresaron a Honduras entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 fue un 188,6% superior a los 188.858 extranjeros registrados en 2022. Esto representa un aumento significativo en la migración a través del país.

- Publicidad -

De los migrantes que llegaron a Honduras, 228.889 eran venezolanos, seguidos de Cuba (85.969), Haití (82.249), Ecuador (46.086), Colombia (13.136), Guinea (12.902), China (12.184) y Senegal (8.964).

Los restantes 54.664 migrantes procedían de más de una treintena de países del mundo, incluidos asiáticos y africanos. El INM enfatizó que las autoridades migratorias han garantizado un trato digno y el respeto a los derechos humanos de los viajeros.

El gobierno de Honduras anunció el pasado 28 de diciembre que no impondrá sanciones administrativas a los flujos de migrantes extranjeros que ingresen al país. Además, se les otorgará un permiso especial de permanencia en el territorio nacional por un término de hasta diez días.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Virgen de Altagracia Quíbor

VIDEO | Así inició la procesión de Nuestra Señora de Altagracia en Quíbor #25Ene

Pasada las 7:00 pm del viernes, la Virgen de Altagracia, Patrona de Quíbor, salió en procesión desde la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe hasta la parroquia Nuestra Señora de Altagracia.
- Publicidad -

Debes leer

Rafael Narvaez

Narváez: Revocación del TPS constituye una clara violación a tratados internacionales #31Ene

El exparlamentario abogado y defensor de los DDHH, Rafael Narváez, se pronunció en contra de la decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS), medida que señaló, afecta a 600.000 venezolanos.
- Publicidad -
- Publicidad -