Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.
En la reciente sesión de juramentación de la Asamblea Nacional, el Diputado Marco Aurelio Quiñones, líder de la fracción parlamentaria de Voluntad Popular, hizo un llamado a unificar voces y trabajar por la habilitación de María Corina Machado, ganadora de la Primaria.
El parlamentario destacó la valentía de la presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015 frente a las presiones para el cese del Parlamento.
“Reconocemos la valentía de la actual presidenta del parlamento al asumir los embates del 2023”, dijo Quiñones al tomar el derecho de la palabra durante la sesión vía Zoom.
🗣️ “Hago un llamado para que este Parlamento se robustezca, para que hagamos un plan de acción que convoque a todos los parlamentarios a salir este año 2024 a darle la buena nueva a Venezuela y estemos listos para juramentar a María Corina Machado como la nueva presidenta de… pic.twitter.com/cw6GVzwtoU
Asimismo, subrayó la necesidad de una transformación política que impulse la democracia en el país y supere la opacidad. “Este parlamento debe convertirse en un referente de ilusión y esperanza para el pueblo venezolano”, afirmó.
Quiñones reiteró que la tarea es contrarrestar la narrativa del régimen de Nicolás Maduro y denunciar la continua y creciente represión política y violaciones de los derechos humanos.
“Es nuestro deber informar a los países que las fuerzas democráticas respaldamos a María Corina Machado como candidata y que el mundo debe garantizar la realización de estas elecciones”, enfatizó.
Finalmente, aseguró que la postura de Voluntad Popular es juramentar a María Corina Machado como presidenta de la república.
“Los parlamentarios electos en 2015 seguimos aquí. No ha sido fácil, muchos han estado presos, otros estamos en el exilio. Pero este es el año para decirle a los venezolanos: ¡lo logramos, Venezuela!”, concluyó.
Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.
María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".