Rafael Narváez: La seguridad social y calidad de vida aún no es prioridad en Venezuela #19Dic

-

- Publicidad -

El exparlamentario, abogado y defensor por los derechos civiles, Rafael Narváez, aseguró que la desigualdad social se «profundiza» con la aprobación del presupuesto del venidero año por parte de la Asamblea Nacional electa en 2020.

«Presupuesto del año 2024 hambreador del pueblo. 10% de aumento salarial, salud y educación no es prioridad, violación de los DDHH sí», indicó Narváez.

- Publicidad -

«La salud, donde la mayoría de los hospitales no prestan atención eficiente por las condiciones en que se encuentran, la educación incluyendo los sueldos de hambre tanto de los maestros como el personal obrero y administrativo, servicios básicos en especial la energía eléctrica y el agua son las áreas mas criticas», agregó.

En este contexto, afirmó: «El privilegio es solo para militares, poderes públicos, instituciones. La seguridad social y calidad de vida aún no es prioridad».

Para finalizar, el defensor de los derechos civiles afirmó que estás navidades y año nuevo «serán con los estómagos vacíos por salarios inhumanos, aguinaldos de hambre y pensiones miserables».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -